Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Padres mexicanos, con mayor participación en el cuidado y crianza de los hijos VIDEO: Falla en juego mecánico deja a 28 personas ‘colgadas’ boca abajo en parque de diversiones Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio Inundaciones en China dejan 36 mil evacuados y casi 180 mil damnificados Lluvias intensas permanecerán en el oriente y el sureste de México con chubascos para Coahuila

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El presidente Biden mantiene su apoyo al gobierno de Israel (AFP)

Internacional

Biden insiste en que no hay comparación entre los ataques de Hamás e Israel

Por EFE

Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 23:18


El gobierno estadunidense sigue sin reconocer la orden de aprehensión que la Corte Penal Internacional (CPI) impuso sobre Benjamín Netanyahu.

Washington, Estados Unidos.- El presidente estadunidense, Joe Biden, reiteró este jueves que no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) y que no hay comparación posible entre el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre y la respuesta de Israel.

No reconocemos esa jurisdicción. Es así de simple. No creemos que lo que hizo Israel sea comparable con lo que hizo Hamás”, dijo en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su homólogo de Kenia, William Ruto.

Esta misma semana, aunque en un comunicado, el mandatario demócrata había considerado “intolerable” y “vergonzoso” que el fiscal de la CPI haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás por crímenes de guerra.

El fiscal general de la CPI, Karim Khan, pidió el lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra el líder de Hamás Yahya Sinwar, y su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones de este organismo, y la declaración de Biden de este jueves se mantuvo en esa línea.

Esta misma semana el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, había afirmado que “Hamás es una brutal organización terrorista” que el pasado 7 de octubre “llevó a cabo la peor masacre desde el Holocausto y que todavía mantiene como rehenes a decenas de personas”.

Para el Ejecutivo estadunidense, la decisión del fiscal de la CPI “podría poner en peligro” las negociaciones de un acuerdo entre Israel y Hamás por un alto el fuego en Gaza y la liberación de los secuestrados.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México

Hace 1 hora

Los hijos de los príncipes de Gales felicitan a su padre en su primer mensaje en redes

Hace 2 horas

México pide que negociaciones de paz involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Hace 2 horas

Tiroteo durante festival en Texas deja dos muertos, el segundo en las últimas horas en EU

Hace 2 horas

Policía dispara a un hombre armado con un pico cerca de un desfile de la Eurocopa en Hamburgo

Hace 2 horas

Tiroteo en parque acuático en Detroit deja 10 personas heridas, incluidos dos niños; agresor se quitó la vida

Hace 11 horas

Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7

Hace 16 horas

Decenas de miles se manifiestan en Francia contra la extrema derecha

Hace 16 horas

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

Hace 20 horas

EU dice que Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición

Hace 20 horas

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah

Hace 21 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump