Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sicarios fulminan a familia dentro de su hogar en Guadalupe, NL Tiene que salir la verdad, responde Sheinbaum a versiones de la FGR sobre rancho Izaguirre ¿Habrá Mañanera el 1 de mayo? Sheinbaum aclara si habrá conferencia por Día del Trabajo ‘Son el presente de México’: Sheinbaum celebra a los niños con sorpresas y proyectos en La Mañanera Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Martha Gaona y María Elena Juárez presidenta y secretaria de AMMJE Saltillo, respectivamente. 

Negocios

Buscan con congreso humanizar empresas; invitan a Epicentro Empresarial 2024

  Por Saul Garza

Publicado el martes, 7 de mayo del 2024 a las 04:08


Invitan a la ciudadanía a participar en el congreso internacional Epicentro Empresarial: Humanizando Organizaciones 2024. 

Saltillo, Coah.-  Con la finalidad de humanizar los centros de trabajo, la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con la Facultad de Trabajo Social y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) Saltillo, invitan a la ciudadanía a participar en el congreso internacional Epicentro Empresarial: Humanizando Organizaciones 2024. 

En entrevista para Tele Zócalo Vespertino, la presidenta de AMMJE Saltillo, Martha Gaona Ruíz, junto con la secretaría de AMMJE Saltillo, María Elena Juárez Camacho, presentaron los detalles del evento, el cual contará con la participación de países como España y Colombia los días 13 y 14 de mayo, en las instalaciones de Camporredondo.

Gaona Ruíz detalló que el congreso está dirigido a empresarios, líderes empresariales, profesionales del ámbito empresarial y de recursos humanos, estudiantes, académicos, organizaciones no gubernamentales, entidades del tercer sector, representantes del gobierno y público en general. 

Lo anterior como una medida para evitar los altos números de rotación y ausentismo en las empresas mediante la humanización de las organizaciones y la colaboración innovadora.


 

Tome nota

El registro es a través de un enlace que se publicará en las páginas de Facebook Facultad de Trabajo Social UAdeC y AMMJE Saltillo.

El costo para estudiantes es de 100 pesos, 500 para socias AMMJE y para egresados y académicos de la UAdeC, y de mil pesos para público en general y personas de la industria y empresas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Vuelos comerciales directos de nuestra región hacia CDMX mejorarán competitividad: Javier Díaz

Hace 5 horas

Anuncia Trump ‘alivio’ para sector automotor; serán dos años de ‘gracia’

Hace 5 horas

Sigue pesimismo por PIB de México; se suman Cepal y BBVA

Hace 5 horas

Vende más Walmart, pero utilidad desciende; acusa difícil base comparativa

Hace 5 horas

No habrá prórroga para declaración, dice SAT

Hace 5 horas

Aumentan ganancias de América Móvil 39%; ingresa 18.7 mmdp

Hace 5 horas

Potenciará al turismo de Coahuila conectividad con CDMX

Hace 5 horas

Augura éxito a vuelos alcalde Tomás Gutiérrez; crecerá más Ramos Arizpe

Hace 5 horas

Tendrá Saltillo vuelos, ahora con VivaAerobús; conexión con CDMX

Hace 5 horas

Crecen ventas netas de Bimbo a 103.7 mil mdp; advierte desafíos

Hace 5 horas

Tiene BBVA utilidades por 28.1 mmdp en el trimestre; buen inicio de año

Hace 6 horas

Son remanentes una muestra de autonomía del Banco de México; elogia actuación Banamex