Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autorizan en ISSSTE aborto voluntario “Traidores a la patria”, llama Gutiérrez Luna a PAN y PRI por no firmar respaldo a Sheinbaum Presentan nuevas guías para tratar la obesidad en México FGR asegura misil a Cártel del Golfo en Nuevo León Canelo Álvarez revela cuándo se retirará del boxeo profesional

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Cortesía 

Arte

Cae el Achar entre el humor y enfermedad; revelan ganador literario

  Por Christian García

Publicado el jueves, 12 de diciembre del 2024 a las 04:08


Gana Berenice Medina Andrade por su novela Nadie Recuerda su Propia Muerte

Saltillo, Coah.-A lo largo de 10 años, el Premio Mauricio Achar, convocado por la editorial Penguin Random House y la red de librerías Gandhi, ha reconocido el trabajo de escritores noveles que, con su primera novela, se lanzan al mundo editorial.

Entre estos están nombres como Alaíde Ventura, Eduardo Sangarcía, Christian Lagunas, entre otros, y en este 2024 le tocó su turno a Berenice Andrade Medina, quien se alzó con los 150 mil pesos de premio económico de su libro, pero cuyo verdadero galardón es la publicación del volumen en una de las editoriales más relevantes a nivel internacional.

En esta ocasión, el jurado conformado por Alaíde Ventura, Julián Herbert y David Toscana, así como Andrés Ramírez, editor y representante de Random House, y Francisco Goñi, representante de Gandhi, decidieron otorgar el premio a la novela Nadie Recuerda su Propia Muerte por ser “una novela con un agudo sentido del humor que mezcla el mundo de la magia rural, con la siquiatría moderna, planteando contrastes entre la herencia genética y la herencia cultural. Una historia con una carga paródica, contada con una técnica narrativa que alterna la primera persona y la tercera persona, logrando así mezclar dos tradiciones del discurso narrativo para abarcar un relato intergeneracional”, como explicaron en un acercamiento virtual con los medios al que Zócalo tuvo acceso.

En la décima edición del Premio Mauricio Achar participaron 120 trabajos, de los cuales cuatro fueron finalistas, siendo la novela de Andrade Medina ganadora por unanimidad, como detallaron los jurados.

David Toscana, presente de forma virtual, señaló la frescura con la que Nadie Recuerda su Propia Muerte hace del tratamiento de una historia y trágica por medio del humor. Mientras que Herbert ahondó en la forma en que las voces narrativas de los autores modernos, se diferencia de una generación pasada en la que las “narrativas del yo” dominaban con su técnica centrada en la primera persona.

Otros ganadores del Achar son Ximena Santaolalla, Pedro Zavala, Gabriela Enríquez, Iván Soto Camba, Aura Xilonen y Alejandro Carrillo.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 11 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 1 dia

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones