Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 04:07
Ciudad de México.- En enero pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 3.59% anual desde 4.21% en diciembre, y así la cifra se convirtió en la más baja desde el primer mes del 2021, cuando fue de 3.54%, mostró ayer información del Inegi.
En octubre, la tasa anual de la inflación general, medida por el INPC, fue de 4.76% y en noviembre de 4.55%, por lo que al considerar las cifras inferiores en los dos meses siguientes, se deja ver que el indicador hiló tres meses con desaceleración en su tasa y además se ubicó dentro del objetivo del Banxico, de 3% más/menos un punto porcentual.
Ante un menor ritmo de crecimiento en los precios del rubro agropecuario y la reducción de presiones en los servicios, la variación mensual, respecto a diciembre, de enero pasado fue de 0.29%, la más baja para un primer mes de un año desde el 2019.
La cifra anual de enero, de 3.59%, fue menor a la de 3.63 del consenso estimado por el Bloomberg.
Por componentes, el índice de precios no subyacente, que abarca precios de productos volátiles como los del campo y la energía, registró una moderación en su tasa anual, pasando de 5.95% en diciembre del 2024 a 3.34% en enero del 2025, el menor avance en 14 meses.
Esto se dio por una desaceleración del rubro agropecuario, que mostró un alza de apenas 0.56% anual en enero, la menor en 61 meses, apoyada por en una contracción de 7.73% en los precios de frutas y verduras, el revés más pronunciado en 46 meses.
En energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, la variación fue de 5.33% respecto a enero del 2024.
El índice de precios subyacente, que excluye los precios volátiles, avanzó 3.66% anual entre un incremento de 2.74% en mercancías en enero contra 2.47% en diciembre, mientras el sector servicios aminoró su tasa a 4.69% frente a 4.94 en diciembre pasado.
La inflación anual de los servicios, ya por debajo del 5.0% en las últimas quincenas, aún se encuentra muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3 por ciento.
Banco Base proyectó que la inflación general continuará en una tendencia ligera a la baja en los próximos trimestres para cerrar el año en 3.8 por ciento.
El dato de inflación de ayer sustentó el pronóstico de los analistas de Banorte de otro recorte de 50 puntos base por parte del Banxico en su reunión de marzo próximo.
Estimaron que la tasa de referencia estaría cerrando el año en 8.50 por ciento.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas