Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 18 de julio de 2025 Tele Zócalo Matutino / 18 de julio de 2025 Realizarán evento ‘Baile con causa’ Indagará FGR narconexos de Mejía Berdeja; interpone PAN denuncia formal Prende Luis R. Conriquez Velaria de la Feria Saltillo; Traakaaas… con los corridos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las horas que trabajó el personal ocupado total de las manufacturas disminuyeron 1.39 por ciento. Crédito: AFP

Negocios

Cae producción manufacturera en abril, suma dos meses a la baja: Inegi

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 10:06


En el País, el personal ocupado manufacturero cayó 1.16 por ciento anual de enero a abril de 2025; su tercera caída en fila.

Ciudad de México.- En el acumulado de enero a abril de este año, en el País, el personal ocupado total en la industria manufacturera sumó su tercer descenso a tasa anual, con una reducción de 1.16 por ciento, al tiempo que el volumen físico retrocedió en el sector y las remuneraciones se incrementaron.

Once rubros fabriles reportaron incrementos, destacando con la variación favorable más alta fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 8.46 por ciento.

La impresión e industrias conexas vio un avance en su volumen físico de 4.22 por ciento y la industria de las bebidas y del tabaco, con 4.20 por ciento, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Diez renglones tuvieron declives en los primeros cuatro meses de 2025, sobresaliendo fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con 6.44 por ciento; fabricación de equipo de transporte con 6.29 por ciento, así como curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, con 3.76 por ciento.

Por otro lado, la información del instituto indica que el volumen físico de la producción de la industria manufacturera registró una merma de 0.71 por ciento anual de enero a abril pasado, luego de cuatro años con resultados favorables.

En los primeros cuatro meses de este año, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero subieron 4.67 por ciento y de paso llegaron a cinco años con alzas en lapsos comparables.

En cambio, las horas que trabajó el personal ocupado total de las manufacturas disminuyeron 1.39 por ciento, siendo su tercer descalabro en fila.

Exclusivamente en abril, el personal ocupado total en el sector manufacturero tuvo un decremento de 0.35 por ciento, su tercer revés al hilo y el volumen físico cedió 0.09 por ciento, en tanto, las remuneraciones aumentaron 1.45 por ciento y las horas trabajadas 0.50 por ciento.

Notas Relacionadas

Producción manufacturera repunta en mayo, tras hilar dos meses de caídas, informa Inegi

Hace 1 dia

Pierde Coahuila empleos en maquila, se esfuman 11.4 mil puestos

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 3 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 3 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 3 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 3 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 3 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 3 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’

Hace 9 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley

Hace 9 horas

Refinería de Dos Bocas, entre las más costosas del mundo

Hace 14 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 17 de julio

Hace 18 horas

Pegan aranceles de Trump al empleo; ‘hay que aprender a vivir en la incertidumbre’

Hace 18 horas

Bankaool se fortalece con Héctor Andrés Ruiz López