Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin condiciona reunión con Zelenski a avances en negociaciones de paz Despega con Chuchuy / 19 de junio de 2025 ‘Erick’ toca tierra en costa de Oaxaca como huracán categoría 4 Tele Zócalo Matutino / 19 de junio de 2025 Abre Sec talleres de cine para adolescentes

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

Saltillo

Calidad del aire hoy 13 de mayo a las 9:00 horas es buena para actividades al aire libre

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 09:03


El pronóstico indica que la calidad del aire será mala durante la tarde y parte de la noche.

Saltillo, Coah.- Este 13 de mayo, por lo menos hasta el medio día, la calidad del aire es buena. El pronóstico indica que la calidad del aire será mala durante la tarde y parte de la noche.

Los niveles de contaminantes como partículas finas y partículas gruesas son  bajos, lo que reduce el riesgo de problemas respiratorios y otros efectos negativos en la salud. Sin embargo, los grupos sensibles pueden experimentar síntomas menores a moderados con una exposición a largo plazo.

La calidad del aire esta mañana es ideal para disfrutar del aire libre y hacer ejercicio. Las condiciones pueden cambiar, siga nuestros reportes para mantenerse informado.

Los grupos sensibles a la mala calidad del aire son aquellos que pueden verse más afectados por la contaminación atmosférica. Entre ellos se encuentran:

Niños
Mujeres embarazadas
Adultos mayores
Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares
Personas con problemas respiratorios como asma o enfisema
Diabéticos
Inmunodeprimidos
Personas que realizan habitualmente trabajos físicos en el exterior

Para reducir la exposición a la contaminación, se pueden tomar medidas como:

Elegir una actividad menos extenuante
Tomar más descansos durante la actividad al aire libre
Reprogramar actividades para la mañana o para otro día
Mover la actividad al interior
Limitar la actividad a lo largo de las carreteras

La calidad del aire puede deteriorarse temporalmente debido a: Humo de los fuegos artificiales, Humo y la materia microscópica de los incendios forestales, Tormentas de polvo, Actividad volcánica.

¿Qué es Contaminación del Aire?

Puede definirse como la presencia en la atmósfera de uno o más elementos en cantidad, suficiente, de características o permanencia tales que causen efectos indeseables en el ser humano, las plantas, la vida animal o las construcciones o monumentos o que interfieran con el esparcimiento del ser humano. Estos elementos pueden ser polvos, emanaciones, olores, humos o vapor.

Calidad del Aire

Concentraciones de contaminantes que permiten caracterizar el aire de una región o área específica con respecto a concentraciones de referencia, fijadas en las normas oficiales mexicanas correspondientes y otras, con el propósito de preservar la salud y bienestar de las personas

¿Cuáles son las fuentes de contaminación del aire?

Las fuentes de contaminación de origen humano se clasifican en cuatro grupos principales:

Transporte: vehículos de motor, aviones, trenes, barcos y el consecuente manejo de los combustibles que utilizan.

Combustión estacionaria: hogares, comercios, energía industrial, incluyendo termoeléctricas.

Procesos industriales: químicos, metalúrgicos, refinerías, papeleras, etc.

Otros: quemas agrícolas, basureros, incendios, fugas, derrames, etc.

¿Cómo se clasifican los contaminantes del aire?

Por su origen, los contaminantes pueden clasificarse como primarios o secundarios. Los contaminantes primarios son aquellos que se emiten directamente a la atmósfera como los óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, hidrocarburos, monóxido de carbono, entre otros. Los contaminantes secundarios se forman en la atmósfera por reacciones fotoquímicas, por hidrólisis o por oxidación, algunos ejemplos son el ozono, nitrato de peroxiacetilo, etc.

Por el estado de la materia en el que se encuentran se clasifican como partículas o como gases. Las partículas son sólidas y líquidos finamente divididos que pueden sedimentar, incluyen polvo, humo y cenizas. Los gases que incluyen también a los vapores, muchas veces son invisibles y a veces no se detectan con el sentido del olfato. Algunos de los contaminantes gaseosos más comunes son el monóxido de carbono, el bióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre.

A diferencia de las partículas, los gases no sedimentan, sino que tienden a permanecer en la atmósfera, a transformarse en compuestos más simples o más complejos o a formar parte de los ciclos biogeoquímicos.

¿Qué son los Contaminantes Criterio?

Son aquellos contaminantes normados a los que se les han establecido un límite máximo de concentración en la atmósfera, con la finalidad de proteger la salud humana y asegurar el bienestar de la población.

Los contaminantes considerados como criterio son, el ozono (O3), el monóxido de carbono (CO), el bióxido de azufre (SO2), el bióxido de nitrógeno (NO2), el plomo (Pb), las partículas suspendidas totales (PST), y las partículas suspendidas menores a 10 y a 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5).

¿Qué es el monitoreo Atmosférico?

Monitoreo de contaminantes atmosféricos: Conjunto de metodologías diseñadas para hacer un muestreo, analizar y procesar en forma continua las concentraciones de sustancias o de contaminantes presentes en el aire en un lugar establecido y durante un tiempo determinado.

El monitoreo puede ser manual y automático, en Coahuila se realizan ambos, el primero con equipos de alto volumen para determinación de la concentración de PM10 y PST, y el segundo con cuatro estaciones automáticas de monitoreo de la calidad del aire, las cuales miden PM10, PM2.5, O3, CO, SO2 y NO2.

¿A qué se refiere el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire?

Un sistema de monitoreo consiste en un conjunto organizado de recursos humanos, técnicos y administrativos empleados para operar una o un conjunto de estaciones de monitoreo y/o muestreo que miden la calidad del aire en una zona o región.

Las estaciones de monitoreo de calidad del aire cuentan con equipo para medir monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), partículas menores o iguales a 10 micras (PM10) y partículas menores o iguales a 2.5 micras (PM2.5).

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 3 horas

Educa UAdeC sobre ambiente con perspectiva de género

Hace 3 horas

Sancionan a seis agentes tras disputa por traslado de detenido

Hace 3 horas

En total olvido el distribuidor vial El Sarape; piden atención 

Hace 3 horas

Muere perrita tras acudir por su corte de pelo

Hace 3 horas

Cesan a miss de inglés pese a apoyo de padres de familia

Hace 3 horas

Campaña Rompe La Banqueta: ‘Lo riego con cerveza que me sobra’

Hace 3 horas

Soprende caso de Johanna: rescatada de barranco mientras su madre enfrenta el cáncer

Hace 3 horas

Darán atención médica en centros comunitarios

Hace 3 horas

Atenta contra su vida tras descubrir que padece VIH

Hace 7 horas

Responde Palacio de las Mascotas ante señalamiento por presunta negligencia

Hace 9 horas

Asaltan vendedoras de sartenes a mujer en su domicilio de Saltillo

Hace 13 horas

Mitin pacífico por la empatía; Migrantes, Deportados, Palestina, Gaza: necesario alzar la voz