Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Centro de Investigación siguen en suspenso, Rector se reunirá con Directoras y Directores para definir su futuro George Kittle renueva con los 49ers y se convierte en el ala cerrada mejor pagado de la NFL Vuelos comerciales directos de nuestra región hacia CDMX mejorarán competitividad: Javier Díaz Suspenden reglamento para Permanente tras rechazo del PAN Recupera arma usada en asesinato de hombre en Piedras Negras

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud | Foto: Especial

Nacional

Casos de sarampión y tos ferina en México; ¿cuántos van y qué estado tienen más contagios?

  Por Milenio

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 08:42


El titular de la Secretaría de Salud hizo un llamado a las personas que no cuentan con las vacunas a aplicarlas y evitar las enfermedades.

Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre los casos de sarampión y tos ferina en México; hizo un llamado a los grupos vulnerables a estar pendientes de los síntomas, “pero sobre todo tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen”.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional,el titular de Salud detalló que el sarampión es uno de los virus que se disemina muy rápido y es altamente contagioso, sin embargo, es prevenible con la vacunación.

Su transmisión empieza cuatro días antes y cuatro días después de que aparecen el exantema la urticaria y se transmite por gotitas suspendidas en el aire cuando una persona tose o estornuda y tiene un periodo de incubación entre siete y 21 días. Los síntomas es la aparición de las ronchas que empiezan en la cabeza, se distribuyen después al cuerpo tienen fiebre, tienen conjuntivitis congestión nasal y aparecen unas manchas en los labios en la boca”.

Brotes de sarampión

Destacó que los factores de riesgo para contraer la enfermedad es no estar vacunad, viajar a países donde hay brotes, desnutrición o inmunocompromiso. Por el momento, en Chihuahua se han detectado 39 casos y en Oaxaca cuatro.

Todos ellos vinieron a partir de importación, los casos de Chihuahua a través de Texas y el caso de Oaxaca que después contaminó a otras tres personas de alguien que había viajado a Lagos en los casos de Chihuahua, el 100 por ciento de los casos no tienen antecedente de vacuna o es gente que no se ha vacunado o que no se quiere vacunar”.

En ese sentido, Kershenobich recomendó vacunarse en contra del virus “para cubrir todas las necesidades del país, y por lo tanto la recomendación que haremos dentro de unos momentos es que se vacune las poblaciones en riesgo, la vacuna triple viral contra sarampión, rubeola y paperas”.

Casos de tos ferina

Por otro lado, la tos ferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y esta es causada por una bacteria que está descria como botete pertussis; su transmisión se hace al toser o al estornudar, prvoca escurrimiento nasal, vómito, aparición de dedos o labios morados, dificultad para respirar y espasmos.

Los factores de riesgo son la edad, la inmunidad residual a la vacuna y el uso de antibióticos en la fase temprana. Cuando alguien empieza no debe de recibir un antibiótico hasta que no se demuestra que tiene tosferina, el porcentaje que tenemos es bajo es menos de 1% y a lo mucho a 1.2% en la población”.

El secretario indicó que hasta el momento se han detectado menos de 300 casos de tosferina; recomienda vacunación contra el virus en niñas y niños de 24 meses y un refuerzo entre los cuatro y siete años.

Se recomienda una vacuna celular que es para tétanos difteria y tosferina, protege a la madre embarazada, y también protege al producto que van a hacer y también se recomienda que se vacunen el personal de salud en contacto con menores de un año”.

Para contener los casos de sarampión y tos ferina se han hecho avisos epidemiológicos a todo el personal de salud y se puedan vacunar, “tenemos una remesa de 4.4 millones de cartillas y vamos a tener más y es muy importante resaltar la importancia que tiene conservar la cartilla de vacunación porque con el paso de los años se pierde la memoria si se recibió una o dos dosis, y por eso estamos recomendando la vacunación con un refuerzo (…) estamos reanudando las semanas nacionales de vacunación. La próxima será del 26 de abril al 3 de mayo donde vamos a aplicar 14 vacunas en la población”.

Notas Relacionadas

Han muerto 48 bebés por tos ferina en todo el país, informa Ssa

Hace 9 horas

Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Exige MC eliminar artículo 109 de Ley de Telecom

Hace 3 horas

4T señala de ‘hipócrita’ a Ernesto Zedillo

Hace 3 horas

Pide IFT recursos para liquidación de trabajadores

Hace 3 horas

Gobierno federal, obligado a búsqueda de personas con debida coordinación: RIR

Hace 4 horas

Concluye INE impresión de 601.9 millones de boletas para elección judicial

Hace 4 horas

ACNUR cierra oficinas en México y despide a decenas de personas

Hace 4 horas

Rancho Izaguirre acreditó que era centro de entrenamiento no de exterminio: Noroña

Hace 5 horas

Gobernador de Oaxaca presume concierto de Los Ángeles Azules mientras bebé muere por falta de insumos en hospital

Hace 6 horas

Desde 2021 se sabía del rancho Izaguirre y autoridades locales no hicieron nada: FGR

Hace 6 horas

Tren México-Querétaro generará más de 70 mil empleos en Hidalgo

Hace 6 horas

Markitos Toys habla a un mes del asesinato de su hermano Gail Castro: ‘cometieron una gran injusticia’

Hace 6 horas

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024