Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Checo Pérez negociará con Red Bull un nuevo contrato por 2 años: según reportes ¿Medio millón de pesos al año? Cristiano Ronaldo publica vacantes para su hotel EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Celebra El Colegio Nacional hoy el centenario de Rubén Bonifaz Nuño

Por Christian García

Publicado el miércoles, 15 de noviembre del 2023 a las 04:01


El miércoles 15 de noviembre, a las 18:00 horas en las instalaciones de El Colegio Nacional, se presentará la antología “Rubén con nosotros”,

Ciudad de México.- El miércoles 15 de noviembre, a las 18:00 horas en las instalaciones de El Colegio Nacional, se presentará la antología “Rubén con nosotros”, realizada por el escritor Vicente Quirarte, en conmemoración de los cien años del nacimiento del escritor y poeta Rubén Bonifaz Nuño. 

Para evocar a Bonifaz Nuño, Vicente Quirate, su alumno, comparte ésta y múltiples imágenes sobre su guía y amigo, en el libro que tituló Rubén por nosotros: “…nos fortalece el orgullo de haber disfrutado de una vida mayúscula que iluminó la existencia de los otros. Apenas comenzamos a sentir su ausencia porque sus palabras, su calor y su estoicismo siempre estuvieron y estarán con nosotros. 

La primera persona del plural no es una figura retórica: el poeta supo crear una falange de los hijos que no tuvo, pero tiene. Forjó un nosotros solidario, alegre y poderoso. No hubiera querido para nosotros la tristeza. Al menos, no que la exhibiéramos…” 

Un homenaje editorial de la Fundación para las Letras Mexicanas, en el marco de su 20 aniversario; la Universidad Veracruzana, la Universidad Nacional Autónoma de México, la editorial El Equilibrista y el Colegio Nacional, institución a la que el poeta ingresó en 1972. 

En mayo pasado, al abrir el ciclo Poetas mexicanos del medio siglo, organizado por la FLM, en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, Vicente Quirarte fue el encargado para hablar sobre su maestro, del que dijo se definió sólo con su poesía. “Pocos poetas mexicanos han sabido combinar lo clásico con lo coloquial. Es el más mexicano y el más clásico de nuestros poetas”. 

También aseguró que sin quererlo, Bonifaz Nuño fue una influencia definitiva en la Fundación. Un poeta que hablaba con absoluta sinceridad. 

Quirarte, doctor en Literatura Mexicana, hace una selección, integrada por poemas que proceden de diversos libros y cinco textos en prosa, en la que asentó: “Hablar sobre Rubén Bonifaz Nuño es referirse a las mejores virtudes del género humano. Y para nombrar esas virtudes, es preciso acudir al reino de sustantivos a los cuales otorgó esplendor: la poesía, el humanismo y la Universidad, los tres ámbitos en que se desarrolló con una sola voluntad: la defensa de los principios esenciales que permiten la preservación de nuestra especie y su grandeza en medio de la miseria”. 

El homenaje y presentación serán transmitidos a través del canal de Youtube de El Colegio Nacional. 

Notas Relacionadas

Manolo Caro estará a cargo de la adaptación del libro Fiesta en la Madriguera

Hace 3 horas

México condena nuevas subastas de sus piezas arqueológicas en Europa

Hace 4 horas

Observa Geroca la ciudad a ojo de ave; Inaugura expo anual

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 12 horas

Dirigirá Santa Lucía nominada al Grammy; es Victoria Künhe

Hace 1 dia

Da vida mexicano a partituras hollywodenses; conoce a Joaquín Lichtle Prieto

Hace 1 dia

Construye Santiago Posteguillo el gran héroe romano en efigie de Julio César; presenta nueva novela histórica

Hace 1 dia

Inspira bandera de Coahuila y Tejas imagen de Manolo; representa unión de los dos estados

Hace 1 dia

Graba rostro de Acuña para Lotería Nacional; por 150 años de la muerte del poeta

Hace 2 dias

‘Está muy claro, la Inteligencia Artificial tiene que ser regulada’

Hace 2 dias

Ahonda Tatiana Tibuleac en experiencias de vida; se presentará en la FIL

Hace 2 dias

Premia el Formentor en FIL a Quignard

Hace 2 dias

Apuntes de un transeúnte: La pintura mordaz de GEROCA en El Cerdo de Babel