Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Donald Trump podría frenar la transición eléctrica Empleados en EU podrian ser sustituidos por robots Misterio cósmico: el universo se expande de forma más caótica de lo esperado Proponen pagar para “cazar” a migrantes en Estados Unidos “Me siento feliz”: La escalofriante confesión del asesino de tres niñas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La CFE emitió Certificados Bursátiles Estructurados (Cebures).

Negocios

CFE emite 10 mil mdp en bonos sustentables para financiar transición energética

  Por Milenio

Publicado el sábado, 14 de diciembre del 2024 a las 01:21


Señaló que la emisión demuestra la confianza de los inversionistas en las finanzas y planes de la administración.

Ciudad de México.- El pasado 10 de diciembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió Certificados Bursátiles Estructurados (Cebures), con etiqueta Sustentable, por un monto total de 10 mil millones de pesos.

La empresa pública del Estado indicó que la emisión se conformó por tres tramos con diferentes plazos en un formato de vasos comunicantes, dos de los cuales son reaperturas de bonos emitidos en 2023 y un nuevo bono en formato de tasa real (UDI).

Características y distribución de los montos en cada tramo: CFE

  • CFE 23-2X (Re): Reapertura de un bono con plazo remanente de 2 años por un monto de 2 mil 876 millones de pesos a tasa variable de TIIE 28 días más 45 puntos base, lo que representa 10 puntos base por debajo del precio inicial de referencia.
  • CFE 23-3X (Re): Reapertura de un bono con plazo remanente de 5.3 años por un monto de 3 mil 481 mdp y cupón de 10.88 por ciento, lo que significó una reducción de 20 puntos base sobre el precio inicial anunciado a los inversionistas.
  • CFE 24UX: Nuevo bono con un plazo total de 10 años por un monto de 3 mil 643 mdp, a tasa de Udibono más 128 puntos base.

“A pesar de ser una de las últimas transacciones del año, la emisión contó con la participación de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), Aseguradoras, Sociedades de Inversión, Bancos Comerciales, Banca de Desarrollo, Banca Privada, Organismos Públicos Federales, Fondos de Inversión y Casas de Bolsa”, aseveró la Comisión.

La CFE, en una reunión previa general con 31 instituciones y 12 reuniones individuales con grandes inversionistas, presentó sus principales resultados operativos y financieros, así como sus perspectivas de crecimiento para el mediano y largo plazo.

El elevado interés y participación de los inversionistas se reflejó en una sobredemanda de 2.3 veces; 23 mil 171 millones de pesos, del total del monto emitido, lo cual representa ahorros financieros para la CFE con respecto a la emisión del año anterior.

El resultado muestra el respaldo y la confianza de los inversionistas en el desempeño actual y los planes de expansión de la nueva administración de la CFE, enfocados en la transición energética y la inclusión social.

La etiqueta Sustentable implica que la CFE se compromete a invertir un monto igual, 10 mil millones de pesos, en acciones y proyectos de inversión relacionados con energías renovables, eficiencia energética, acceso público a servicios como electricidad e internet en comunidades apartadas y marginadas.

Además de adaptar su infraestructura a los impactos de fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático, con objeto de reducir la vulnerabilidad en las instalaciones y minimizar las afectaciones a los usuarios finales.

La compañía eléctrica señaló que la operación financiera no representa mayor endeudamiento para la CFE, ya que los recursos obtenidos permitirán refinanciar créditos de corto plazo existentes, en condiciones financieras más onerosas.

La emisión obtuvo las máximas calificaciones crediticias en escala local, AAA, por parte de las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s, y Standard and Poor´s.

Los intermediarios colocadores fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank; este último fungió además como agente estructurador ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales

Hace 16 horas

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EU tras lo dicho por Trump en Davos

Hace 22 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 22 horas

Inaugura Manolo empresa en Ramos; ‘en equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Hace 22 horas

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra Coahuila-Sureste; apuesta Reveles por capacitación

Hace 22 horas

Ven en los deportados potencial mano de obra; se requiere inversión para capacitarlos

Hace 22 horas

Alistan plan B frente a aranceles; analiza sector automotor de Coahuila los escenarios

Hace 22 horas

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia; golpe de Trump a México

Hace 22 horas

Usarán más IA al comprar en línea; tendencias de consumo

Hace 22 horas

Operará Mexicana 14 rutas en el país; enfrenta desafíos y retos

Hace 22 horas

Admira Paloma ganas de vivir de Raphael; lista para decir adiós

Hace 1 dia

Identifican a 10 agencias aduanales que introducen mercancía ilegal de China: IMPI