Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol “Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante Enfrentamiento armado deja 3 delincuentes abatidos en Montemorelos, NL “No fuimos nosotros” Responde Base de la Fuerza de Del Río sobre estruendos en PN-EP Se despidieron

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Coahuila es líder nacional tanto en establecimientos registrados en el programa Immex, como en personal ocupado, según datos del Inegi.

Negocios

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

  Por Diana Martínez

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 04:00


De los 6 mil 546 establecimientos Immex en el país se encuentran en territorio coahuilense, lo que equivale a más de 451 empresas.

Saltillo, Coah.- Coahuila alcanzó en abril el cuarto lugar a nivel nacional por el mayor número de establecimientos registrados en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 6.9% de los 6 mil 546 establecimientos Immex en el país se encuentran en territorio coahuilense, lo que equivale a más de 451 empresas.

Así, Coahuila se ubica sólo por debajo de Baja California (17.7%), Nuevo León (13.5%) y Chihuahua (9.2%), y está por encima de Guanajuato y Jalisco.

Las estadísticas del programa recopiladas por el Inegi muestran también que el personal ocupado disminuyó 1.3% en el último año, con lo que actualmente hay 3 millones 226 mil personas trabajando en el país en la industria maquiladora de exportación.

A este respecto, en Coahuila, más de 280 mil personas trabajan en la industria manufacturera, lo que también posiciona al estado entre las entidades con mayor número de trabajadores en este sector, superado también sólo por Baja California, Nuevo León y Chihuahua.

El informe del Inegi da a conocer también que durante el cuarto mes de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immexpesos mensuales por persona, deflactados con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)crecieron 1.8% en relación con el mes previo.
En las unidades económicas manufactureras incrementaron 2%, y en las no manufactureras retrocedieron 0.1%.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

PIB crece 1.3% en junio pese a baja en sectores industriales: Inegi

Hace 16 horas

Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo; alcanza los 31 mdd

Hace 16 horas

Llaman a aprender a vivir con los aranceles: Ceecs

Hace 16 horas

Reduce el SAT 11% devolución de ISR a Personas físicas y morales

Hace 16 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 16 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 16 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 16 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 16 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 16 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 16 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’

Hace 23 horas

Uber defiende aumento en tarifas; niega violar la ley