Negocios
Por Agencia Reforma
Publicado el lunes, 9 de diciembre del 2024 a las 04:04
Ciudad de México.- La promesa del Gobierno mexicano de 45% de generación de energía renovable para 2030, como parte de su estrategia de transición energética, sólo será posible en el mejor de los escenarios.
En la Estrategia Nacional del Sector Energético, se contemplan tres escenarios, el primero es el Plan de Confiabilidad, en el que se espera llegar sólo a 32 por ciento.
En el escenario 1, se divide en A y B, donde en el primero no se contempla la cogeneración y se alcanza 36% de energía limpia. El segundo sí contabiliza la cogeneración, con 38% de energía renovable.
Por último se tiene el escenario 2 Alto, en el que se esperaría lograr la meta de 45 por ciento.
Además de la incorporación de energías limpias, se contemplan metas de reducción de emisiones, pero aún en el escenario alto, llegarían a 12.7%, cuando México tiene el compromiso internacional de reducirlas 35% para 2030.
Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que, en los últimos seis años, hubo un freno al esfuerzo que se estaba haciendo para el impulso de energías limpias, lo que tuvo una repercusión en las metas establecidas para 2030.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia