Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Golpean y roban camioneta pickup a texano en Piedras Negras Le incendian auto; sospecha que nieta le lanzó bomba molotov en Piedras Negras Reportan desaparecida a una jovencita en Piedras Negras Sufre familia de Piedras Negras accidente en Allende Precio del dólar hoy 21 de marzo de 2025

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Con la participación de artesanos de 11 estado se realizará la feria ‘Tápame con tu rebozo’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 10 de septiembre del 2024 a las 14:00


Se realizará del 12 al 16 de septiembre en el Museo Nacional de las Culturas Populares

Ciudad de México.- Con el objetivo de recuperar y fomentar el trabajo de las comunidades tejedoras y artesanas del país, se realiza la vigésima edición de la Feria artesanal: “Tápame con tu Rebozo”.

Este año se hará énfasis en el Rebozo de Jaspe, que se empezó a usar durante el Virreinato entre las mujeres de las “castas” para entrar a la iglesia, y alrededor del cual hay varios enigmas: cómo llegó a la Nueva España la técnica de ikat o reserva (técnica de teñido que se utiliza para crear patrones textiles distintivos), y cómo surgieron las puntas enlazadas y anudadas. Este tipo de rebozo es el más laborioso de todos y el que se encuentra en mayor riesgo.

El encuentro a realizarse del 12 al 16 de septiembre en el Museo Nacional de las Culturas Populares (Av. Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán), tiene programados además, conversatorios acerca de diversos temas como “Rebozo indígena y rebozo derivado”, que se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre a las 17:00 h; talleres, por ejemplo, de cómo lucir el rebozo el 14 de septiembre a las 12:00 h; y presentaciones musicales como en el caso de las Hermanas García, que deleitarán con bolero a las 19:00 h del domingo 15 de septiembre.

En esta ocasión, participarán más de 49 expositoras y expositores pertenecientes a 11 entidades del país: Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz

 

Con información de Aristegui Noticias

 

 

 

Notas Relacionadas

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 10 horas

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 11 horas

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán

Hace 23 horas

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera

Hace 1 dia

Abre la FIL Guadalajara el Premio Lenguas Romances; convocan a grandes escritores

Hace 1 dia

Cancela pianista sus conciertos por Trump; protesta contra políticas

Hace 1 dia

Gracias a la película ‘Flow’ más gatitos son adoptados

Hace 2 dias

Convoca IMCS a escritores para su colección editorial; abre Letras del Desierto

Hace 2 dias

Conversarán sobre el rock indígena en Sonora

Hace 2 dias

Llegan títeres de 31 Minutos a Monterrey; expondrán objetos

Hace 2 dias

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 2 dias

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento