Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Barbie presenta una nueva muñeca que busca concientizar sobre la diabetes tipo 1 en la infancia ‘Los mexicanos le damos la mano al que sufre’: Sheinbaum sobre ayuda de México a Texas por inundaciones Habrá ruta matutina de tren Derramadero-Ramos con alta intensidad de pasaje y frecuencia Prestanombres de García Luna pagaron a pareja de Bartlett el doble por supuesta venta de edificio Muere el tiktoker mexicano Aldo Miranda; se habría quitado la vida

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| David Eaton, director de desarrollo de negocios en México para Canadian Pacific Kansas City (CPKC). Foto: Staff

Negocios

Confía CPKC en migración ordenada; ve empresa ferroviaria oportunidad en flujo migratorio

  Por Edith Mendoza

Publicado el domingo, 11 de febrero del 2024 a las 15:19


El director de desarrollo de negocios en México considera que se debe apostar por una migración ordenada que beneficie a América del Norte

Saltillo, Coah .- Tras los conflictos en el flujo de mercancías vía férrea, derivados de la crisis migratoria, David Eaton, director de desarrollo de negocios en México para Canadian Pacific Kansas City (CPKC), consideró que, aunque indudablemente se debe apostar por una migración ordenada, es posible aprovechar este flujo en beneficio de esta zona económica.

Creo que los gobiernos están buscando soluciones, en lo personal veo una oportunidad de seguir creciendo, buscando empleo formal con capacitación con algunos de los migrantes, no es abrir la puerta sin control, pero es una gran oportunidad que no tienen muchos países, de seguir creciendo bajo una administración ordenada”, dijo el ejecutivo. 

Cabe recordar que, a mediados de enero pasado, las autoridades de Estados Unidos cerraron temporalmente los cruces ferroviarios internacionales de Eagle Pass y en El Paso, tras detectar un aumento considerable en el número de migrantes que cruzan la frontera en tren. Esto ocasionó un fuerte impacto económico en ambos lados de la frontera.

El ejecutivo de esta red ferroviaria que conecta a Norteamérica, también líder de la Cámara Americana en México, capítulo Monterrey, confió en que las autoridades de los países involucrados están en la búsqueda de soluciones, donde el gran reto es la atención de los problemas en los países de origen.

Buscar una migración ordenada, aprovechar los flujos para el beneficio de los países de América del Norte y lo más importante, atender la situación en los países de origen… Lo que pedimos es estado de derecho, migración ordenada que pueda seguir promoviendo la calidad de vida de América del Norte y el crecimiento de bloque”, externó. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Seguirán en descenso los envíos de dólares; presión migratoria

Hace 5 horas

…Y el tomate, en capilla: tarifa de 21%

Hace 5 horas

Compraría Gobierno deuda de Pemex; buscan ‘quitarle carga’

Hace 5 horas

Bajaría 25% consumo interno por remesas, afectará nuevo impuesto

Hace 5 horas

Acusan corrupción en retiros de Afores, despachos al descubierto

Hace 5 horas

Avanza Pemex en el pago a constructores, abona 340 mdp

Hace 5 horas

Crecen 23.7% ventas durante Hot Sale 2025, rompen récord

Hace 5 horas

Sigue vivo para el país el nearshoring; sectores clave

Hace 5 horas

Van armadoras por 4 millones de autos, meta de producción 2025

Hace 5 horas

Se disparan 127.8% los usuarios de Threads

Hace 5 horas

Alertan Profeco y VW por defecto en bolsas de aire; más de 15 mil vehículos

Hace 5 horas

Presencia global Festeja Aeroméxico por operar en 100 aeropuertos