Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elon Musk resta importancia a explosión de un cohete de SpaceX; ‘solo un rasguño’ Dos niñas resultan heridas al estrellarse un dron en el noreste de Jordania Putin condiciona reunión con Zelenski a avances en negociaciones de paz Despega con Chuchuy / 19 de junio de 2025 ‘Erick’ toca tierra en costa de Oaxaca como huracán categoría 4

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial | Ilustrativa / UNAM

Coahuila

Confirman primeros casos de sarampión en Coahuila; los detectaron en Torreón y Piedras Negras

  Por Diana Rodríguez

Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 03:50


El grupo poblacional más afectado es el de 30 a 34 años, seguido del grupo de 25 a 29 años

Saltillo, Coah.– Se refuerza en Coahuila la vacunación y vigilancia epidemiológica del sarampión, ya que se confirmaron los primeros casos de esta enfermedad en los municipios de Torreón y Piedras Negras.

Aunque hasta el momento la Secretaría de Salud estatal no ha dado detalles, en días pasados, la subsecretaria de Prevención y Promoción a la Salud, Martha Romero, mencionó que en la región Laguna se atendieron dos casos de sarampión importados.

Precisó que estos corresponden a dos menores provenientes de Zacatecas, los cuales solicitaron la atención médica en Coahuila y se les dio el seguimiento correspondiente.

Además de estos, se notificaron dos contagios más en el municipio de Piedras Negras, también en menores de edad, con lo que sumarían en total 4 casos confirmados de sarampión.

Fue en el mes de marzo cuando la Secretaría de Salud Federal emitió un aviso epidemiológico por el incremento de casos de sarampión en Chihuahua y Oaxaca, desde entonces, la Secretaría de Salud en Coahuila comenzó con una campaña para completar esquemas de vacunación entre menores de edad y refuerzos entre la población adulta.

De las cifras de casos confirmados de sarampión a nivel nacional 954 se han detectado en Chihuahua, 14 en Sonora, 9 en Zacatecas, 5 en Durango, 4 en Oaxaca y Tamaulipas, en tanto, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa va confirmado un caso en cada uno.

El grupo poblacional más afectado es el de 30 a 34 años, seguido del grupo de 25 a 29 años, y se encontró que el 94.4% de los casos confirmados en el país, no cuenta con antecedente de vacunación.

Notas Relacionadas

Coopera Coahuila con revisión estadounidense del gusano barrenador

Hace 13 horas

Realiza primera parada Doctor Vagón en Nava, Coahuila

Hace 13 horas

Ingresan al penal al acusado de feminicidio en Nueva Rosita

Hace 14 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 13 horas

Coopera Coahuila con revisión estadounidense del gusano barrenador

Hace 13 horas

Realiza primera parada Doctor Vagón en Nava, Coahuila

Hace 14 horas

Ingresan al penal al acusado de feminicidio en Nueva Rosita

Hace 1 dia

Diputado Antonio Attolini exige renuncia de alcalde de Torreón

Hace 1 dia

Fortalecen programa ‘La Escuela es Nuestra’ a comités de padres de familia en las regiones Centro y Desierto de Coahuila

Hace 1 dia

‘Gobierno del Estado no contempla ampliar horarios de venta de alcohol’: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 1 dia

Aprueba Congreso exhorto de diputada Delia Hernández para mejorar condiciones del asilo ‘Elsa Hernández de De Las Fuentes’

Hace 1 dia

Busca IEEA llegar a más de 31 mil personas en este 2025

Hace 2 dias

Coahuilenses reciben constancia como Magistrados de la sala MTY del TEPJF

Hace 2 dias

CNDH realizará diagnóstico de centros penitenciarios en Coahuila

Hace 2 dias

Se reúne Manolo Jiménez con titular de SICT por proyectos para Coahuila