Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fichaje del polaco Mateusz Bogusz con Cruz Azul se tambalea por caso Anselmi Hombre es abatido tras agredir a su familia y herir a menor en Tlaquepaque, Jalisco La mexicana Haideé Aceves es reconocida como la mejor nadadora paralímpica de América Latina Detienen a presunto feminicida que sepultó a su ex pareja en el patio de su casa en Querétaro Fuga de gas provoca intoxicación en familia y perritos de la colonia Santa Elena de Torreón

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Conjuga San Ildefonso el arte de españolas exiliadas; celebran puente creativo

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 12 de diciembre del 2024 a las 04:02


Exiliadas de España. Artistas en México estará abierta hasta el 27 de abril de 2025 en el recinto ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico.

Ciudad de México.- A 85 años del exilio republicano en México, el Colegio de San Ildefonso presenta Exiliadas de España. Artistas en México, muestra que abre al público este miércoles y que reúne a diversas creadoras que emigraron al País -ellas o sus familias- ante el estallido de la Guerra Civil.

Destacan Elena Climent, Elvira Gascón, Guadalupe Gaos, Kati Horna, Lucinda Urrusti, Marta Palau, Paloma Altolaguirre, Manuela Ballester, Remedios Varo, Teresa Olabuenaga y Yani Pecanins.

La exhibición reúne más de 200 piezas, bajo la curaduría de Yolanda Guasch y Rafael López Guzmán, catedráticos de la Universidad de Granada.

El exilio español de 1939 trajo a México una generación de intelectuales, artistas y profesionales que transformaron profundamente la vida cultural del País. “En este escenario, las mujeres desempeñaron un papel fundamental como transmisoras de ideas y autoras de distintas formas de expresión artística, enfrentando tanto barreras históricas como los desafíos de la migración”, informó San Ildefonso en un comunicado.

La curaduría, añadió el recinto, buscó ofrecer un espacio para visibilizar el trabajo artístico de estas mujeres exiliadas o hijas del exilio, cuyo talento dejó una huella perdurable en la historia cultural compartida entre España y México.

Entre las artistas, también figuran Alma Tapia Bolívar, Amaya Escalera, Carme Mill‡, Carmen Cortés, Elena Verdes, Josefina Ballester, Juana Francisca Rubio, Julia Giménez Cacho, Loty de la Granja, María Teresa Toral, Mary Martín, Montserrat Aleix, Nela Gaos, Puri Yáñez, Regina Raull, Rosa Ballester, Soledad Martínez y Teresa Martín.

Las mujeres artistas que llegaron a México durante el exilio no solo buscaron refugio, sino que trajeron consigo una herencia cultural que, al encontrar en México un terreno fértil, pudo florecer y transformarse.

En este nuevo entorno, dejaron de ser solo españolas y activistas para convertirse también en mexicanas y artistas, fusionando su historia con la del país que las acogió. Su producción artística, se vio influenciada tanto por su experiencia de migración como por el vibrante contexto mexicano”, añadió el recinto sede.

Sus obras no sólo reflejaron la nostalgia del éxodo, sino también la integración de elementos de la tradición mexicana, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. A través de su arte, crearon puentes culturales que siguen transformando expresiones y dejando un legado artístico”.

Exiliadas de España. Artistas en México estará abierta hasta el 27 de abril de 2025 en el recinto ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 11 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 1 dia

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes