Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país ¡Tienen Lobos de la UAdeC puntería de oro!; gran jornada en los Campeonatos Nacionales Exhiben a Morena ‘narcocandidatos’; alerta Jufed sobre amenaza a la justicia Tras desastre del juego inaugural, Saraperos se quedan con la serie en el Madero

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Padre Néstor Martínez, Párroco de Santiago Apóstol.

Monclova Región Centro

Conocen tradiciones los turistas religiosos

  Por Aníbal Díaz

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 04:06


Compartiendo el calendario de las celebraciones de Semana Santa, el padre Néstor Martínez, destacó la importancia del turismo religioso.

Monclova, Coah.- Compartiendo el calendario de las celebraciones de Semana Santa, el párroco de Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez, destacó la importancia del turismo religioso, para dar realce a estos festejos.

“En las administraciones pasadas ya se había colaborado, se habían hecho acciones conjuntas de la mano con el Municipio para ir propiciando este turismo religioso”, refirió el clérigo.

“Y esto no solamente es aquí en Monclova, sino en todo nuestro estado y pues siguiendo todas estas opciones que se tienen tanto en nuestras iglesias, desde el ámbito religioso, como los mismos estados”, agregó.

“Yo creo que en México cada vez más se va reforzando este turismo religioso, de tal manera que estas actividades propias de la Semana Santa puedan tener el realce propio, invitando, pues, a toda la comunidad, no solamente a realizar este turismo, porque sabemos que de antemano son días de descanso, pero nosotros desde la Fe, sabemos que son días de batalla”, añadió.

“Entonces, conjuntar esto en un turismo religioso, pues nos ayuda a todos a caminar en estos días de la mano y vivir esta experiencia de la Semana Santa de la mejor manera”, sostuvo.

Sobre el calendario de la Semana Mayor, el padre Néstor dijo que las actividades comenzarán el domingo 13 de abril, con la celebración del Domingo de Ramos.

“Luego, ya el Trigo Pascual empieza el jueves (17 de abril), el Jueves Santo, con la representación de la Última Cena, el Lavatorio de Pies”, agregó, destacando que, precisamente, desde el jueves iniciará el trabajo conjunto con el Santuario de Guadalupe, templo con el que Santiago Apóstol realizará un Viacrucis conjunto, al día siguiente.

Notas Relacionadas

Celebra Cuatro Ciénegas los Juegos Regionales del Adulto Mayor

Hace 1 hora

Entrega Yesica Sifuentes despensas a ex obreros de AHMSA

Hace 1 hora

Arde cerro de Ocampo desde ¡hace un mes!

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 hora

Arde cerro de Ocampo desde ¡hace un mes!

Hace 1 hora

Equipan a brigadistas de Conafor en San Buenaventura

Hace 1 hora

Entrega Yesica Sifuentes despensas a ex obreros de AHMSA

Hace 1 hora

Celebra Cuatro Ciénegas los Juegos Regionales del Adulto Mayor

Hace 1 hora

Invita DIF a brigada de salud en La Sierrita

Hace 1 hora

Fumigan escuelas contra el dengue en Cuatro Ciénegas

Hace 1 hora

Reconoce Hugo Lozano a destacada ciclista de SB

Hace 1 hora

Convoca San Buena a campaña de vacunación

Hace 1 dia

Preparan fiesta en ejido La Cruz

Hace 1 dia

Yo no toqué a esa niña: se defiende ‘Jinete sin Fronteras’

Hace 1 dia

‘Tumba’ granizada internet en Ocampo

Hace 1 dia

Inicia Yesica Sifuentes brigada ‘Mejora la Salud de tus Mascotas’