Nacional
Por Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 4 de diciembre del 2024 a las 22:01
Ciudad de México.- En medio de multas, negativa de prórroga y la discusión del presupuesto para realizar las elecciones del Poder Judicial, el consejero del INE, Jorge Montaño Ventura, aseguró que prevé que en 2025 se realicen exitosamente los comicios.
“ Como lo he venido señalando y lo he dicho en muchas ocasiones. Nosotros hacemos elecciones y las hacemos bien“, aseguró.
Durante la segunda sesión a puerta cerrada de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, el funcionario indicó que en este proceso inédito existen situaciones adversas en materia económica, legal e incluso de tiempo, pero aún así, el árbitro electoral cumplirá con su encomienda.
“ A pesar de los tiempos y lo complejo que ha sido. No sólo por los tiempos, sino también por lo económico y lo legal. Va a salir exitoso este proceso electoral extraordinario“, sostuvo.
Por otro lado, señaló que frente a las imprecisiones legales que pudiera tener la reforma al Poder Judicial, el INE se encargará de irlos resolviendo. Lo anterior, luego de que esta no planteara algún marco legal respecto de la observación de militantes de partidos políticos internacionales.
“ Nosotros nos circunscribimos a realizar una elección. La reforma no la llevamos a cabo, las deficiencias y las situaciones que veamos que faltan en la reforma las iremos acotando con acuerdos dentro del Consejo General”, declaró.
Durante la sesión se aprobó el anteproyecto que aborda las bases y criterios para invitar, atender e informar a los visitantes extranjeros que acudan a conocer el proceso electoral del Poder Judicial, sin que exista intervencionismo. Para ello, la consejera Norma Irene de la Cruz presentó observaciones que delimitan su papel.
Este consiste en que miembros de organizaciones continentales o regionales, representantes de autoridades electorales de otros países, gobiernos extranjeros o instituciones académicas, además de militantes de partidos políticos extranjeros, acudan a únicamente a observar el proceso.
Montaño indicó que aunque en la reforma se establece que ningún miembro de partidos políticos nacionales podrá participar en el proceso, no indica nada acerca de militantes extranjeros.
“ Esa restricción se circunscribe únicamente al ámbito nacional por partidos políticos. El INE siempre es abierto, transparente, y con ello vamos robusteciendo ese principio de certeza que le damos a todas y todos los actos que llevamos a cabo en un proceso electivo”, declaró.
Asimismo, consideró que frente a un proceso inédito lo mejor es que la comunidad internacional pueda dar cuenta del trabajo que realiza el órgano electoral.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas