Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Otro! La Selección Mexicana anuncia la baja de Jorge Ruvalcaba a días del duelo ante River Plate Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Esta cifra es menor al promedio de un millón 98 mil 48 empleos formales de los últimos tres años

Negocios

Crean 40% menos empleos formales

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:01


De enero a noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el registro de 619 mil 252 plazas laborales

Saltillo, Coah.- De enero a noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el registro de 619 mil 252 plazas laborales, una reducción de 40.2 por ciento respecto al millón 36 mil 372 puestos inscritos en el mismo lapso del año anterior.

Además, esta cifra es menor al promedio de un millón 98 mil 48 empleos formales de los últimos tres años, añaden las cifras del IMSS.

Al 30 de noviembre, se tenían registrados ante el Instituto 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, lo que implicó un incremento de 1.0 por ciento, su menor tasa anual en 43 meses.

La buena señal es que existe generación de empleos formales, sin embargo arrancamos el primer trimestre con proyecciones de cerrar el año en unos 700 mil nuevos empleos y no será así”, afirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica.

Alesi comentó que los años previos fueron récords donde se alcanzaron el pico de los 22 millones trabajadores formales.

Agregó que este es un año atípico lleno de incertidumbre que ha impactado en las expectativas de crecimiento que se tenían en todos los sentidos y que se encaminan hacia expectativas más conservadoras, opinó.

Sólo en noviembre se crearon 24 mil 696 plazas para ser la menor generación de empleos un mes de noviembre en 16 años.

ManpowerGroup destacó que esta es la mayor baja para un mismo mes en más de 15 años.

Citibanamex dijo en un reporte que con cifras desestacionalizadas el empleo disminuyó 0.1 por ciento mensual en noviembre, siendo la segunda contracción luego de tres meses estancado en el mismo nivel.

Hay una clara desaceleración en la generación de puestos formales”, aseguró.

Por sectores económicos, el mayor aumento en empleo formal fue en transporte y comunicaciones, seguido por comercio, así como electricidad, con 5.0, 2.8 y 2.0 por ciento, respectivamente.

Por entidades federativas, Guerrero tuvo el mayor incrementó, con 5.9 por ciento, seguido de Estado de México e Hidalgo, con 4.7 y 4.2 por ciento, en ese orden.

En Nuevo León, la variación anual en puestos de trabajo formal fue de 3.8 por ciento, mientras que en Jalisco y en la Ciudad de México de 1.3 y 0.7 por ciento, cada uno.

En contraparte, Tabasco figuró con el mayor revés en empleo, con una baja de 11.7 por ciento, escoltado por Campeche y Zacatecas, con reducciones de 4.0 y 2.8 por ciento.

Otros estados que sobresalieron entre los que perdieron empleos fueron Baja California, con una baja anual de 1.4 por ciento, así como Chihuahua, con 1.2 por ciento.

Al final fueron 13 entidades con variaciones anuales en contra en puestos de trabajo y 19 con avances.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Hace 14 horas

Dispararía Trump el dólar hasta $23; anticipan escenarios peligrosos

Hace 14 horas

Solicita Capufe 43 mdp para rehabilitar puentes; monto sólo para estudios

Hace 14 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 14 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 14 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 14 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 20 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 21 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 21 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 1 dia

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 1 dia

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes