Saltillo
Por
Luis Durón
Publicado el jueves, 22 de mayo del 2025 a las 04:41
Saltillo, Coah.- Los intentos de secuestros virtuales no son un caso aislado en Saltillo, en los últimos días se han atendido 6 casos de este tipo, de acuerdo con la directora de la Policía Cibernética del Estado, Anahí Pérez García.
Este medio ha publicado dos casos, uno acontecido el lunes, donde un menor de edad, de 16 años, fue ubicado deambulando en la colonia El Toreo, y otro el martes, en la colonia Fundadores, donde las autoridades ubicaron a otro menor que era buscado por su madre tras recibir una llamada de extorsión.
Los jóvenes son la presa predilecta de los ciberdelincuentes, están más vulnerables ante un secuestro virtual o una extorsión, advirtió Anahí, directora de la Policía Cibernética del Estado.
Carne de cañón…
Y es que los jóvenes no tienen precaución a la hora de utilizar sus redes sociales, no ponen restricciones, acceden a sitios peligrosos, además exponen sus datos personales.
Esto es aprovechado por los delincuentes para hackear las cuentas de los jóvenes y manipularlos, obligarlos a que se desaparezcan de sus hogares mientras extorsionan a sus familiares.
“
Buscan menores que por ejemplo tienen redes sociales abiertas, que no tienen su privacidad en sólo amigos, que tienen la información pública, de esta manera es como obtienen datos de ellos, de dónde estudian, datos familiares, incluso a veces hasta sus números telefónicos los sacan de ahí”.
Comienza la manipulación
La especialista en ciberdelincuencia expresó que una vez que obtienen esos datos, los delincuentes se ponen en contacto con los usuarios y los obligan a sustraerse de sus hogares.
“
Empiezan a manipularlo de tal forma que lo hacen que acuda a algún lugar con el único fin de que se aleje de su familia, generalmente les dan indicaciones de que apaguen su celular, les piden códigos de acceso y les hackean el WhatsApp”.
Una vez que el joven se encuentra fuera de su hogar, los delincuentes comienzan a extorsionar a sus familias, exigiendo una cantidad de dinero como rescate, utilizando las cuentas de la víctima para obtener credibilidad.
Ninguno consumado
La directora de la Policía Cibernética expresó que en las últimas semanas han atendido seis casos de intento de extorsión usando la modalidad de un secuestro virtual, de los cuales ninguno fue consumado gracias a la intervención de las autoridades.
“
Tenemos una colaboración entre la Subfiscalía Antisecuestros, el Municipio; en dado caso que sea en Saltillo, la cibernética del municipio, y la Policía Estatal que somos nosotros, se activa el protocolo de búsqueda, se solicita la fotografía del menor y los datos del menor, por parte de Cibernética (la Policía) empezamos a solicitar datos de números de teléfono o redes sociales”.
Esta coordinación entre las diferentes autoridades ha derivado en que ninguno de los secuestros virtuales no hayan sido consumados, en todos los casos se ha desactivado la extorsión.
Temporada de incidencia
La especialista señaló que lo que han logrado identificar es que la incidencia de esta modalidad de extorsión aumenta en diversas temporadas, sobre todo aquellas en las que hay mayor flujo de dinero y en temporada escolar.
“
Los chicos que han sido víctimas, todos generalmente son personas que tenían su Facebook o su Instagram abiertos, y que ponían en sus historias que salían de la escuela o que iban a entrenar, ese es el principal factor que nosotros hemos identificado como los van eligiendo”.
Por ello, la directora exhortó a los padres de familia para que estén al pendiente de cómo utilizan sus hijos las redes sociales, enseñarlos a activar la privacidad, la verificación a dos pasos, también prohibirles que publiquen su ubicación
Notas Relacionadas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia