Arrancó este domingo 1 de diciembre la cuenta regresiva para el cierre de la actual administración municipal. Entre los pendientes importantes para este mes, la presentación del tercer informe del alcalde Román Alberto Cepeda González, programado para este miércoles. Es el tercero, de la actual temporada y si no hay cambio de planes, estará el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
También viene la presentación del proyecto de Ley de Ingresos para 2025 y del Presupuesto de Egresos. Fuera de ahí, párele de contar.
Iluminado… pero no todo
Inauguraron anoche el paseo Villamagia Coahuila. La exhibición navideña inició de manera simultánea en todas las regiones. En Torreón, el encendido de las luces estuvo a cargo del alcalde Román Alberto Cepeda y del secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, en representación del gobernador.
Con Román Alberto, estuvieron su esposa e hijos y funcionarios municipales. Por cierto, no estaría de más que el área de servicios primarios atendiera los señalamientos de redes sociales a propósito del encendido navideño. Usuarios reportaron oscuridad en varios tramos del bulevar Independencia.
Nepotismo a la Morena
Morenistas de la Laguna son protagonistas del nepotismo que, de acuerdo con militantes, tiene cooptado al partido en Coahuila. Las acusaciones llegaron a las redes sociales de los propios integrantes del partido guinda. Militantes descontentos señalaron a Diego del Bosque Villarreal, presidente estatal del partido, y sobre todo al lagunero Fernando Hernández, secretario de Organización, como responsables de un esquema familiar en el que los cargos clave se reparten a discreción.
Según Gilberto Martínez, fundador de Morena, el nepotismo en el partido guinda tiene responsables claros: Diego y Fernando, quienes, asegura, maniobraron para convertir a Antonio Flores, primo de Diego, y Cintia Cuevas, esposa de Fernando, en diputados federales… para empezar.
También denunció que Nancy Cuevas, hermana de la diputada, encabeza la Secretaría de Finanzas, con lo que se completó un cuadro que, según los críticos, traiciona la ética de la “cuatroté” que tanto proclama la dirigencia nacional liderada por Luisa María Alcalde.
El comité estatal de Coahuila se perfila como ejemplo de todo lo que Morena prometió combatir.
Ante el Congreso
Los laguneros Miguel Algara Acosta y Luis Eduardo Olivares Martínez, titulares de las secretarías de Infraestructura y Economía en el gobierno estatal, tienen cita esta semana en el Congreso local para comparecer como parte del desarrollo del primer informe de actividades que presentó el sábado el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Algara comparecerá el martes y “Luigi”, el miércoles. La agenda de comparecencias iniciará este lunes, con Oscar Pimentel, secretario de Gobierno; Antonio Gutiérrez Rodríguez, de Finanzas; Hugo Gutiérrez Rodríguez, de Seguridad Pública; Jesús María Montemayor Garza, de Desarrollo Rural.
El martes, los secretarios de Educación, Salud, e Inclusión y Desarrollo Social, Emanuel Garza Fishburn, Eliud Aguirre Vázquez y Enrique Martínez y Morales. Miércoles, Susana Estens de la Garza, Luis Eduardo Olivares Martínez, Cristina Amezcua González y Marisol Martínez González, de Medio Ambiente, Economía, Turismo y Fiscalización.
El jueves, último día de comparecencias, irán Mayra Valdés González, Esther Quintana Salinas, Nazira Zogbi Castro, María Bárbara Cepeda Boehringer y Angel Mahatma Sánchez Guajardo, de las secretarías de las Mujeres, Cultura, Trabajo, Vinculación ciudadana y Vivienda.
Más sobre esta sección Más en Coahuila