Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 04:10
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en enero de 2025 la recaudación tributaria alcanzó los 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto equivale a un crecimiento real de 5.1 por ciento.
Con esta cifra, el SAT logró cumplir en 100.5% la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el primer mes del año.
Los ingresos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron de 277 mil 897 millones de pesos, un aumento de 15 mil 859 millones de pesos respecto a enero de 2024, con un crecimiento real de 2.4 por ciento.
En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación ascendió a 145 mil 366 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 mil 871 millones de pesos y un crecimiento real de 12.7 por ciento.
IEPS, a la baja
Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) inició el año con el pie izquierdo, pues el cobro de este gravamen cerró el primer mes de 2025 con una variación negativa, lo que reflejó su primera caída para un mismo mes en los últimos dos años, de acuerdo con las cifras preliminares proporcionadas por el SAT.
En el primer mes del año, el fisco informó de una recaudación de IEPS por un total de 72 mil 116 millones de pesos, cifra que representó una disminución preliminar de 2.07% en términos reales respecto a lo obtenido en enero de 2024, cuando se obtuvieron 70 mil 603 millones.
Esta contracción del IEPS a inicio de año se da en medio de la coyuntura en que el Gobierno presiona a empresarios gasolineros para que reduzcan el precio de los combustibles en 24 pesos por litro, sin que se baje el impuesto que se cobra.
La caída en el cobro del IEPS en enero de 2025 se asocia a que en dicho mes la Secretaría de Hacienda (SHCP) otorgó subsidios temporales en el cobro de combustibles, como la gasolina regular y el diésel, una medida que suele aplicar la dependencia para amortiguar los costos de los energéticos ante el aumento en el precio de referencia del petróleo.
Si bien dicha acción ayuda al bolsillo de los consumidores, cada vez que Hacienda implementa subsidios a las gasolinas se recibe una menor recaudación al no cobrar completamente la tasa del IEPS, que en 2025 se actualizó con un aumento de 4.5%, acorde con la inflación.
Con estas cifras del impuesto especial, el SAT ha cumplido con 10.10% de la meta trazada en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025, cuyo objetivo por recaudación total de IEPS asciende hasta los 713 mil 844 millones de pesos.
De acuerdo con cifras del Paquete Económico de 2025, el cobro de IEPS (que es un impuesto indirecto cuyo objetivo es desincentivar el consumo de ciertos productos) representa 13.50 pesos de cada 100 que el SAT contempla de la recaudación tributaria total para este año, la cual asciende hasta los 5.3 billones de pesos.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas