Arte
Por D. Aguilera
Publicado el jueves, 5 de diciembre del 2024 a las 09:01
Ciudad de México.- La comunidad literaria mexicana lamenta la muerte de Horacio Warpola, quien falleció el pasado 4 de diciembre a los 42 años de edad. El poeta, originario de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y residente de Querétaro durante las últimas dos décadas, se encontraba en vísperas de viajar a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde presentaría su más reciente libro, A dónde iremos cuando no quede bosque y los gatos estén durmiendo.
Warpola, reconocido por su innovación en la literatura, combinó la poesía con la tecnología, creando herramientas como un “bot literario” que generaba definiciones de poesía y realizando remixes de poetas hispanoamericanos en plataformas como SoundCloud. Su obra incluye títulos destacados como 300 versos para la construcción de un protocyborg, Gestas, y Triste suerte de los peces voladores.
Aunque la causa de su fallecimiento aún no ha sido revelada, instituciones como la Secretaría de Cultura y el Centro de Cultura Digital han rendido homenaje a su legado. Warpola deja un vacío en las letras mexicanas, donde será recordado como un poeta visionario que exploró nuevas formas de expresión artística.
Dentro de la obra de Horacio Warpola está la siguiente:
300 versos para la construcción de un protocyborg
Gestas
Metadrones
Física de camaleones
Lago Corea
Triste suerte de los peces voladores
Carcass un libro para IG Stories
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias