Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Saqueo sistemático VIDEO: Sorprende Katy Perry a fans en Monterrey

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Jordi Boch Bragado, consejero de Aguas de Saltillo, se reunió ayer con miembros del capítulo local del IMEF.

Negocios

Debe industria tratar y reutilizar el agua; en riesgo continuidad de empresas

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 24 de julio del 2024 a las 04:25


Es vital que se refuercen las acciones como estrategia para enfrentar escasez: Jordi Boch

Saltillo, Coah.-  La disponibilidad del agua es fundamental para el desarrollo económico y social. Aunque en esta región de Coahuila la actividad industrial emplea apenas el 4%, es vital que se refuercen sus acciones para su tratamiento y reutilización, como parte de las estrategias para enfrentar la escasez, así como el reto regulatorio cada vez más estricto. 

Jordi Boch Bragado, consejero de Aguas de Saltillo, se reunió la mañana de ayer con miembros del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), en donde habló sobre los retos en el abasto de agua para el sector industrial, donde se refirió a tres ejes: regulación normativa, lo social y lo ambiental. 

Reconoció que actualmente se tienen avances importantes en materia de reutilización del agua, aunque todavía queda mucho por hacer. 

Hay trabajo que hacer en el uso y rehúso, así como su reaprovechamiento del agua… el agua no se puede reinsertar en las tuberías de agua potable directamente, sino que tiene que ir a un cuerpo natural para luego ser extraída nuevamente”, dijo.  El agua tratada, por ejemplo, puede ser usada en procesos de enfriamiento de hornos en empresas acereras, procesos industriales que no tengan que ver con productos alimenticios. 

Destacó que “hoy día la industria no puede insertar agua de rehúso en un producto alimenticio como puede ser una Coca-Cola o una cerveza, está prohibido, no sólo en México sino en Europa también; en Estados Unidos ya hay algunos estados que están aprobando el rehúso del agua en productos alimenticios, es algo chocante, pero es algo que va llegar porque suple la extracción de agua virgen”. 

Entre los retos normativos, es que cuando se utiliza agua, debe ser reinsertada al medio natural como fue extraída para lo que hay que tratarla. “Es un reto tan importante que podría suponer en ciertos casos la continuidad del negocio, si incumples, te pueden cerrar la industria”, detalló.

 

Podría Agbar extenderse 

Ya sea en el corto o mediano plazo, no se descarta que Aguas de Barcelona (Agbar) mediante la firma Veolia, pueda administrar el agua o la implementación de cualquier otro de sus servicios en otras ciudades del estado de Coahuila e incluso del interior del país, toda vez que se mantienen acercamientos con autoridades municipales. 

Lo anterior de acuerdo con Jordi Boch Bragado, consejero de la paramunicipal Aguas de Saltillo (Agsal) y ejecutivo de Veolia, quien señaló que “estamos escuchando a México, por suerte estamos basados en Saltillo porque en toda la parte norte del país hay necesidades, empezando por Nuevo León… estamos viendo de qué forma se puede apoyar”.

Reiteró que el agua en el país es competencia de los municipios, mientras que donde son los estados los encargados de esta tarea les fue delegada como es el caso de Nuevo León, sin embargo, recalcó, la última palabra es de los Ayuntamientos. 

Aunque “aún no hay nada”, el ejecutivo detalló que “hemos recibido llamadas”. Señaló que cada caso es diferente; es decir, hay municipios que prefieren un apoyo en la parte comercial que abarca lectura de medidores, facturación y cobro, estructura por zonas de precio del agua, mientras que otras ciudades requieren apoyos técnicos como la búsqueda de fugas invisibles con el programa satelital, reducción de la huella hídrica, entre otros. De hecho, actualmente desarrolla una estrategia que contribuya en el control, de la calidad del aire. 

Actualmente, Veolia ya participa con diversos servicios en ciudades como San Luis Potosí, Tijuana, Ciudad Juárez, e incluso en centros de recolección de residuos en Monterrey. 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

Hace 6 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 7 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 9 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 10 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 11 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 17 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 17 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 17 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 17 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 17 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 17 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más