Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suiza resguardará intereses de México en Ecuador Mujer corre al creer que motociclista la asaltaría; reacción se vuelve viral Mujer GRAFITEA coche que se estacionó frente a su casa; ahora enfrenta denuncia “No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido ‘Me hubiera quedado para que también me mataran’, narra sobreviviente de masacre en León

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El líder nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, hizo la Toma de Compromiso de la directiva de Coparmex Centro Desierto Carbonífera.

Coahuila

‘Debe próximo presidente atender seguridad’

Por Juan Ramón Garza

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 04:00


La creciente inseguridad que se registra en muchas regiones del país está inhibiendo la inversión

Monclova, Coah.- La creciente inseguridad que se registra en muchas regiones del país está inhibiendo la inversión, manifestó el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, y dijo que debido a que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se ha generado el mayor número de homicidios en la historia de la nación, una de las prioridades del próximo presidente de la República debe ser lograr un México con seguridad, justicia y paz.

De visita en Monclova para hacer la Toma de Compromiso de la directiva de Coparmex Centro Desierto Carbonífera de Coahuila, la cual encabeza Mario Coria Roehll, el dirigente empresarial señaló que ya han tenido la oportunidad de dialogar con los tres candidatos a la Presidencia de la República, con quienes han discutido sobre las necesidades del país y les pusieron sobre la mesa el acuerdo por un México con desarrollo inclusivo.

Explicó que les plantearon las seis prioridades para el país, y la primera de ella es la referente a lograr un México con seguridad, justicia y paz para que no se sigan inhibiendo las inversiones en el país.

Comentó que otra de las prioridades que plantearon a los candidatos presidenciales tiene que ver con el estado de derecho, que se cumpla la ley desde la Constitución y hasta la última ley, y esto incluye una división de poderes para que haya un contrapeso, que no se aprueben leyes sin cambiar una sola coma.

Manifestó que también es necesario el fortalecimiento de instituciones como el INE, el Tribunal Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el INAE, entre otras, que permita tener un contrapeso y no tener concentrado el poder.

Dijo que también es necesario la transición a energías limpias, pues se han vivido apagones en 21 estados del país y eso refleja que no hay suficiente inversión en la generación de energía eléctrica, ante lo que el Gobierno Federal debe invertir más, pero también permitir que la Iniciativa Privada invierta.

Otra prioridad, indicó, es fomentar una educación de calidad, pues México ha perdido varios lugares en este tema, tiene un rezago de cuatro años con respecto al promedio de los países de la OCD.

Expuso que se debe mejorar el servicio de la salud, ya que de acuerdo a la Coneval, en el 2018 alrededor de 20 millones de mexicanos no tenían acceso a la salud, y hoy ya son 50 millones.

Notas Relacionadas

Lleva Fundación Oyervides apoyo alimentario a la ‘Occi’

Hace 13 horas

Reconoce Beto apoyo estatal para agricultores

Hace 13 horas

Afectan apagones al turismo

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 13 horas

Tendrá San Buena mejores áreas recreativas y canchas

Hace 13 horas

‘Obreros reclaman lo que les corresponde’

Hace 13 horas

Vuelca tráiler en curva

Hace 1 dia

Arde negocio en la colonia

Hace 1 dia

Supervisan remodelación de Hospital del DIF Monclova

Hace 1 dia

Despiden a trabajadores por intentar destituir a líder

Hace 1 dia

Expulsan a niña de kinder tras denuncia contra ‘teacher’

Hace 1 dia

Bomberos en ‘jaque’ por fuego en comercios

Hace 1 dia

Buscarán ex obreros abordar a AMLO

Hace 1 dia

Prostituía mujer a su hija de 13 años

Hace 1 dia

Invierten 11.2 MDP en el Amparo Pape

Hace 1 dia

Claman agua en la colonia Plan de Guadalupe