Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México Muere trailero en choque en Autopista Laredo-Monterrey Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Defiende asociación a arqueólogo ante el INAH

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 28 de octubre del 2024 a las 03:25


La asociación civil Ocean Futures Society hizo público su apoyo al arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer

Ciudad de México.- La asociación civil Ocean Futures Society hizo público su apoyo al arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, quien fue citado por el Órgano Interno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a declarar por supuestas “faltas administrativas”, tras denunciar la destrucción de patrimonio arqueológico en las obras del Tren Maya.

Vía correo electrónico, el presidente de Ocean Futures Sociaty, Jean Michel Costeau, expresó su preocupación acerca de la demanda contra Cortés de Brasdefer, y señaló que es necesario visibilizar la problemática. La carta, en poder de El Universal señala que los cargos contra el arqueólogo son infundados, y exhorta al INAH para garantizar la integridad y seguridad de los defensores de patrimonio.

Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas inmediatas para proteger el patrimonio cultural y el medio ambiente en el resto de los trabajos del Tren Maya. Es fundamental que se garantice la integridad y seguridad de los defensores del patrimonio cultural, como el arqueólogo Fernando Cortés, evitando que se le levanten cargos infundados”, afirman los firmantes.

La carta está firmada por defensores del medio ambiente e investigadores, entre los que destacan Guillermo D. Christy, Rodrigo Navarro, Jaime Torres y José Urbina Bravo.

En la misiva se señala que durante los trabajos de construcción y desarrollo del megaproyecto Tren Maya, en la península de Yucatán y en especial el estado de Quintana Roo “se han cometido, y continúan ocurriendo destrucciones del patrimonio histórico-cultural de México. Estos hechos se han desarrollado especialmente en los maravillosos cenotes, los depósitos de agua manantial situados en depresiones geológicas. Ahí se han localizado antiquísimos restos humanos que se remontan a más de 12 mil años, así como importantes vestigios arqueológicos de los habitantes de esas regiones”.

El escrito concluye asegurando que “Ia preservación de nuestro legado cultural y natural es responsabilidad de todos, y debemos actuar con urgencia para evitar la pérdida irreparable de estos valiosos recursos”.

Notas Relacionadas

Ilumina sombra asesina, Eduardo Antonio Parra; reedita novela

Hace 19 horas

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

Hace 19 horas

Invitan hoy a disfrutar el arte incluyente; darán función de canto, danza y teatro

Hace 19 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 1 dia

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 1 dia

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 1 dia

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 2 dias

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 2 dias

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 2 dias

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 2 dias

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 2 dias

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 2 dias

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades