Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
4 datos curiosos de Elio, la nueva película de Pixar Irán tiene “máximo” dos semanas para evitar posibles ataques de EU: Trump Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; está ligada al CJNG Arriba la UIF a Torreón; investiga presunto desvío millonario en el SIMAS Aseguran 41 motocicletas en operativo ‘Conduce Seguro’ en Torreón

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La familia Belausteguigotia Arocena se dedicó al mecenazgo cultural.

Arte

Despide el Arocena a su mecenas fundador; fallece Eneko Belausteguigoitia

  Por Christian García

Publicado el martes, 10 de junio del 2025 a las 04:05


Deja el empresario un legado de apoyo cultural en La Laguna

Saltillo, Coah.- Nacido en 1933, el ingeniero Eneko Belausteguigoitia Arocena tuvo una larga vida en la que dejó, también, un amplio legado que se atestigua sobre todo en una forma física: la del Museo Arocena, uno de los más importantes de Coahuila, y que se localiza en Torreón, ciudad natal del filántropo y mecenas que falleció el domingo a los 91 años.

Fue el centro cultural quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales con el siguiente mensaje: “Con gran pesar, el Museo Arocena se une al duelo por el fallecimiento del Ing. Eneko Belausteguigoitia Arocena, generoso empresario y pieza clave en la fundación de esta institución.

Gracias a su generosidad, sensibilidad y profundo compromiso con la cultura, el sueño de compartir con la comunidad una colección invaluable de arte e historia se hizo realidad”, apuntó.

Ante ello agregó que “Eneko no sólo fue un mecenas, sino un creyente del poder transformador del arte y la educación, convencido de que un museo podía ser también un puente entre generaciones, entre el pasado y el porvenir.

Hoy despedimos con gratitud y respeto a quien supo sembrar belleza, conocimiento y sentido de comunidad. Su legado permanece vivo en cada rincón del museo que ayudó a levantar, y en cada visitante que cruza sus puertas. “Miembros del Consejo, Amigas del Museo y personal de nuestra institución acompañamos con afecto a su familia en este momento”, agregó.

La labor filántropica y la pasión por el arte del empresario le provino de familia, pues fue su abuela, Zenaida Arocena, y después su madre, Elvira Arocena, quienes iniciaron una labor de coleccionismo de arte en sus numerosos viajes a Europa.

Tiempo después, sería Eneko quien tomaría el acervo reunido y en nombre de su familia fundaría la Fundación Arocena, para después, junto a José Pinto Maza y Gustavo Díaz de León Hernández, dar paso al Museo Arocena, que abrió sus puertas en 2006 y que continúa como uno de los sitios culturales más importantes de Coahuila y el norte de México.

 

Los adioses

La partida de Eneko Belausteguiotia provocó numerosas despedidas, entre ellas la de la Secretaría de Cultura, que lamentó su fallecimiento, pues “con su generosidad, sensibilidad y profundo compromis con la comunidad y convencido del poder transformador del arte y la cultura nos deja un legado en cada rincón del Museo Arocena”.

 

Infórmate

El Museo Arocena, en Torreón, uno de los espacios más importantes del estado, alberga un acervo con piezas de pintores como Bartolomé Esteban Murillo y Francisco de Zurbarán.

Notas Relacionadas

Anuncian festival: Dominarán la escena obras de una sola voz

Hace 11 horas

Abrirá el Vito Alessio Robles un curso de historia para niños

Hace 11 horas

Hallan tesoros de la élite vikinga en un cementerio en Dinamarca

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Abre Sec talleres de cine para adolescentes

Hace 2 dias

Murió Isabel Turrent destacada periodista e inolvidable escritora mexicana

Hace 2 dias

Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest

Hace 2 dias

Invita Ayuntamiento al concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo