Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles Someten a empleada de Oxxo y asaltan sucursal en Bordo Norte Italia pondrá imágenes del VAR en el estadio y explicará por audio las decisiones en la Copa Aprueba IEC a empresa que imprimirá las boletas para elección judicial; Se invertirán 17 mdp Gerard Piqué hace oficial que Francia será la sede de la Kings World Cup Clubs

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Para la empresa tequilera, Norteamérica es el principal mercado. Foto: Especial

Negocios

‘Despluma’ consumo en venta de José Cuervo

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 24 de julio del 2024 a las 19:46


En el segundo trimestre la ventas de Becle tuvieron una caída en volumen comercializado de 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

Ciudad de México.- En el segundo trimestre del año la ventas de Becle que abarca marcas como José Cuervo, Centenario, Kraken, entre otras reportó una caída en volumen comercializado de 15 por ciento, respecto al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con los resultados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, en el trimestre de referencia, en México se comercializaron mil 601 cajas de nueve litros de los productos Becle, contra las mil 883 cajas de abril-junio del año pasado.

Esta contracción en las ventas representó que los ingresos en México cayeran 10.7 por ciento anual, al ubicarse en 2 mil 738 millones de pesos, contra los 3 mil 65 millones registrados en el segundo trimestre de 2023.

En el caso del resto del mundo, que básicamente excluye a Estados Unidos, Cuervo reportó una caída en el volumen de venta de 16.1 por ciento, con mil 85 cajas comercializadas, mientras que los ingresos cayeron 12.2 por ciento anual en el segundo semestre.

En el primer semestre de 2024, el consumo en la industria se mantuvo lento debido principalmente a los desafíos macroeconómicos, las presiones inflacionarias y la reducción de inventarios comerciales en mercados clave.

Sin embargo, nuestro enfoque estratégico en la premiumización y las iniciativas de innovación, junto con la disminución de los precios del agave y una mezcla favorable geográfica y de productos han contrarrestado esta situación, demostrando nuestra resiliencia”, se detalló en el informe.

Para la empresa tequilera, Norteamérica es el principal mercado tanto por volúmenes, como por ventas, en donde se registraron las cifras de crecimiento.

Así en el segundo trimestre del año, el volumen de ventas en Estados Unidos y Canadá aumentó 5.1 por ciento, con mil 58 cajas de 9 litros de bebidas comercializadas, en tanto los ingresos crecieron 11.2 por ciento, en 6 mil 619 millones de pesos.

Las ventas netas en EU y Canadá aumentaron un 11.2 por ciento año contra año (con un crecimiento ajustado por tipo de cambio del 14.5 por ciento), reflejando principalmente una mezcla de productos inclinada hacia marcas de mayor venta por caja y aumentos de precios año contra año”, detalló la empresa.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Impone Trump aranceles del 25 por ciento a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Hace 7 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 8 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 9 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 10 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 10 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 10 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 15 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 15 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 15 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias

Hace 15 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 15 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos