Cuestión de que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN publicara la convocatoria ayer para la elección de dirigente estatal de Coahuila y algunas desganchadas se alborotaron a registrarse, sin tener un perfil y peor aún, sabiéndose odiadas.
Y no es estar en contra de las mujeres, ni violencia de género, pero desempeñar algunos cargos públicos les descubren sus raros comportamientos e incapacidad.
La elección será el 25 de abril por votación de todos los miembros activos, previo a ello, las aspirantes deben recabar firmas de apoyo para registrarse.
Las panistas de Monclova quieren apoyar a sus aspirantes y aunque Yolanda Acuña dice que el Comité Municipal no tiene preferencia por ninguna, sí reconocen que requieren a una mujer que fortalezca al partido.
Y de ellas sólo dos tienen la experiencia, el carácter, trabajo, mente equilibrada, sin desequilibrio emocional que necesite relajantes: Elisa Maldonado y Rosa Nilda González.
Imaginen una dirigente donde le saquen a relucir las transas, los negocios, remodelaciones de su negocios, la contratación de constructoras y el billete que hizo en tres años, de por si el PAN está en la lona.
RECICLAJE
Inducir a la cultura de reciclaje a través del intercambio de material por productos de la canasta básica, implementado a través del “Mercadito Pa’ Delante”, tiene dos vertientes: cuidar el medio ambiente y apoyar la economía familiar.
Por eso, ayer en Frontera, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas y la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, arrancaron el Mercadito Pa’Delante en el salón ejidal de la colonia Occidental.
Vaya que hay un buen montón de desechos reciclables: papel, plástico, llantas, electrodomésticos, chatarra, que llenaron pronto un camioncito, sólo de quienes se enteraron del programa de intercambio.
PLAN CARRETERO 26
A celebrar, igual como lo hacen los morenistas, al menos el diputado Alberto Hurtado, quien agradeció públicamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum la ampliación a cuatro carriles de la carretera Saltillo- Monclova.
Sólo queda esperar un año o más, porque el anuncio hecho del Plan Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 8 mil mdp, se dará hasta el 2026.
Una obra que traería consigo la derrama económica, generación de empleo, quizás la obra la realicen empresarios locales y entonces haya circulante, así que a cruzar dedos para que suceda como dice el diputado Alberto Hurtado.
DEUDORES FEDERALES
Esta vez en el informe financiero del Sistema de Agua Monclova-Frontera ante el Consejo, salió a relucir que los principales deudores de consumo de agua son el IMSS y las escuelas federales, causando un déficit de 2 millones de pesos.
Y aunque el IMSS siempre está al corriente en sus pagos, en enero no pagó un millón de pesos, a quien no puede suspendérsele el servicio y otros 700 mil de adeudo de 80 escuelas del orden federal.
Dos millones no es nada, diría el gerente de Simas, Eduardo Campos, tampoco afecta la operatividad, con 27 millones recaudados atienen las prioridades.
COMBATE A INCENDIOS
A propósito de incendios que últimamente se han registrado en Monclova y Frontera de una misma cadena comercial, el Gobierno del Estado ya se ocupa del tema mediante la instalación del Consejo Ciudadano contra Incendios Forestales.
El gobernador Manolo Jiménez tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales, uno de los compromisos de campaña.
Los alcaldes de la Región Centro que participaron en dicha reunión, fueron Hugo Lozano, de San Buenaventura y Víctor Leija Vega, de Cuatro Ciénegas, quienes trabajarán de forma coordinada para prevenir y combatir incendios.
Más sobre esta sección Más en Opinión