Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen en Eagle Pass a hombre buscado en Houston, Tx Escapan cuatro migrantes de centro de detención en Nueva Jersey Detienen a hombre que ocultaba camionetas robadas en panteón de Nuevo León Lanza Irán misiles en respuesta a ataques israelíes; piden ir a espacios protegidos ‘Tengo mucha ilusión de competir contra los mejores’: Messi ante el Mundial de Clubes FIFA

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Día sin sombra 2025: ¿Cómo es este fenómeno y qué día de mayo verlo?

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 10 de mayo del 2025 a las 08:01


Este fenómeno lo pueden apreciar únicamente las personas que se encuentran entre los trópicos de Cáncer y Capricornio

Ciudad de México.- Como ocurre anualmente, el día sin sombra se aproxima en México. Este fenómeno, que se registra por primera vez durante el mes de mayo, tiene que ver directamente con el impacto de la luz del Sol en la Tierra en un momento determinado para ambos.

El evento astronómico también es conocido como sombra cero o paso cenital del Sol, y ocurre en algunas partes del país dos veces al año: una entre la segunda mitad de mayo y la primera de junio, y otra entre junio y agosto. Pero, en realidad, no es un día entero sin sombra, sino que se trata de un momento específico del día.

Lo que caracteriza al día sin sombra es que las personas, animales, plantas y todo tipo de objetos parece que no tiene una silueta obscura reflejada y esto tiene una explicación científica. El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) explica que solo ocurre en los lugares que están dentro de la franja entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio, por lo que Tlaxcala será testigo de él.

Todo es cuestión de astronomía. El INAOE describe que el día sin sombra ocurre cuando la eclíptica del Sol está inclinada bajo un ángulo de 23.4 grados con respecto al ecuador celeste. Estos valores coinciden con las latitudes de los trópicos. El Sol debe estar en el punto más alto y pasa por el cenit del observador, cerca del mediodía, lo que provoca que no exista sombras laterales de los objetos.

CUÁNDO SERÁ EL DÍA SIN SOMBRA

El día sin sombra en un mismo estado puede tener varias fechas, según la ubicación. El Anuario de Observación Astronómica de la UNAM es la fuente encargada de registrar las fechas de los fenómenos astronómicos. Sin embargo, este 2025 no hubo publicación del libro, por lo que la fecha exacta por ciudad es inexacta.

Lo único que se sabe es que la fecha aproximada para el Valle de México es el sábado 17 de mayo. La recomendación es estar pendientes desde el viernes 16 y hasta el domingo 18. En alguno de esos días se podrá apreciar al mediodía solar cómo desaparecen las sombras del piso.

Cabe señalar que el momento del mediodía solar no coincide exactamente con el mediodía civil, es decir, con el reloj, puesto que ambos se miden de manera diferente. Debido a esto el mediodía solar se puede, según el momento del año, adelantar o atrasar respecto al horario civil hasta 16 minutos.

 

Notas Relacionadas

Medicamentos para bajar de peso podrían ser causa de ceguera

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Conoce al pariente ágil y veloz del T-Rex; ¡era del tamaño de un caballo!

Hace 1 dia

Muere influencer de 19 años por reto viral de inhalar aerosol

Hace 1 dia

¡Habla como tu idol favorito! Cursos gratis para aprender coreano (y sin gastar ni un peso)

Hace 1 dia

Surge ‘Lady Recargas’: mujer se pelea con cajera de Oxxo porque quería saldo para su celular

Hace 2 dias

Luna de Fresa 2025: así se vio el fenómeno astronómico

Hace 2 dias

‘Ahí te voy México’: Migrante pide canción de Chalino Sánchez durante su deportación en EU

Hace 2 dias

Lady Satánica se disculpa: ‘soy incapaz de hacerle daño a un animal’

Hace 2 dias

Camioneta sin conductor choca contra coche en Nuevo León