Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ganem pandillero Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Disputa Rumania obra en subasta de El Greco; retiran cuadro de venta

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 03:50


El San Sebastián de El Greco, una pintura que data de entre 1610 y 1614 fue retirado de una subasta en Christie’s esta semana

Ciudad de México.- El San Sebastián de El Greco, una pintura que data de entre 1610 y 1614 fue retirado de una subasta en Christie’s esta semana tras la intervención del gobierno rumano, que declaró a la obra es “inequívocamente propiedad del Estado rumano”.

La pintura, valorada entre siete y nueve millones de dólares era la pieza principal en una subasta de maestros antiguos en Nueva York este mes.

Según el medio internacional Romania Insider, el primer ministro Marcel Ciolacu y un equipo de abogados bloquearon la venta con una reclamación a través de procesos legales en el Tribunal Judicial de París. El gobierno señaló que esperan más acciones al respecto. 

Un portavoz de Christie’s declaró al medio inglés Art Newspaper que recibieron una consulta sobre la obra y, antes de que se formalicen los procesos que podrían proceder a la devolución legal, retiraron en lote de la venta privada. “Esperamos vender esta pieza única y espectacular en una fecha posterior”, dijeron. La venta está suspendida solo hasta finales de mes. Rumanía tiene hasta entonces para reclamarla como propia abriendo de nuevo el debate del origen de las piezas con valor histórico en el mercado del arte.

Según una entrada de catálogo en línea, ahora eliminada, publicada por Christie’s, la pieza de San Sebastián fue adquirida en 1898 por el rey Carol I de Rumania, quien lo legó al año siguiente a la Corona Real de Rumania. En 1947, la propiedad de la obra pasó al rey Miguel de Rumania, y la pintura permaneció en el país hasta 1976, cuando ingresó a la galería Wildenstein & Co. en Nueva York. 

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina

Hace 1 dia

Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan

Hace 2 dias

Unen las sacerdotisas del arte obras en Casa Purcell; tienen magna exposición

Hace 2 dias

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 2 dias

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 2 dias

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 2 dias

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

Hace 2 dias

Será Saltillo sede del “Juanga fest”