Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Defiende IMSS a delegado de Tamaulipas tras detención Walmart refuerza seguridad: candados en bistecs y menos autocobro ante ola de robos Médicos de hospital en Tabasco improvisan “casco cefálico” con botella para atender a recién nacido Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas tras búsqueda en predio de Culiacán Detienen a 3 mujeres por casos de abuso sexual en guarderías de Ciudad Juárez;

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Christian García

Arte

Domina sensible arpa escenario del Soler; ofrece OFDC concierto

  Por Christian García

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 04:10


El concierto, titulado Una Historia en Voz de Mujer, sirvió también para conmemorar el Mes de la Mujer que se celebra en marzo.

Saltillo, Coah.- Con un suave deslizar de sus dedos sobre las cuerdas, la arpista Betuel Ramírez convoca el sonido de una llovizna o algo similar que forma parte de la música sensible y tranquila de Claude Debussy, el compositor elegido para que la arpista mostrará su talento en compañía de la Orquesta Filarmónica del Desierto.

Así, la ejecutante recorrió las Danzas para Arpa y Orquesta del francés, en una presentación que destacó por la delicada sensibilidad de Ramírez para llegar a los oídos de los escuchas que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler este jueves.

El concierto, titulado Una Historia en Voz de Mujer, sirvió también para conmemorar el Mes de la Mujer que se celebra en marzo.

Así, la primera pieza que se interpretó fue la Obertura en Do Mayor de Fanny Mendhelsson y concluyó con la Sinfonía No. 5, de Tchaikovski.

El tercer concierto de temporada de la Orquesta, que también celebra su décimo aniversario de fundación, contó con una novedad: una charla previa al concierto.

En el estreno de esta sección estuvo el pianista, catedrático y escritor Eliézer Jáuregui quien recorrió, precisamente, la historia de Fanny Mendhelsson, hermana del también compositor Felix Mendhelsson, y quien debido a las cuestiones sociales de la época en que nació (en torno  al 1800) no tuvo el reconocimiento que merecía como compositora. Lugar que poco a poco se le ha ido dando con conciertos como este.

La OFDC seguirá con sus conciertos. Los interesados pueden consultar sus redes sociales: Facebook Orquesta Filarmónica del Desierto, y el Instagram @fildecoahuila.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 17 horas

Vuelan aves desde México hasta los espectadores de Marrakech

Hace 17 horas

Pagan infracciones viales con lecturas; inspira Fabio Morábito programa

Hace 20 horas

La polémica olvidada: el día que el Papa Francisco condenó una obra de arte

Hace 23 horas

Dará Orquesta Metropolitana de Saltillo concierto en el Museo de las Aves

Hace 1 dia

Estos son los libros que escribió el papa Francisco

Hace 1 dia

‘Trump ofrece una utopía peligrosa y excluyente’; cuestiona Federico Guzmán las ‘sociedades perfectas’

Hace 1 dia

Mantiene Sec talleres de Pascua; finalizarán el 27 de abri

Hace 1 dia

Abren las imprentas que dieron vida a Don Quijote de la Mancha; están en un edificio del siglo 16

Hace 1 dia

Compañía de Ópera ofrece recital en la Casa Purcell

Hace 2 dias

Visitante derriba obra de arte en Museo MARCO en Monterrey

Hace 2 dias

Encuentran en Tamaulipas presuntos restos de mamut; INAH ya investiga