Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Viacrucis tiene un origen franciscano Kunno denuncia agresión homofóbica en antro de San Pedro Tele Zócalo Nocturno / 18 de abril de 2025 Ausencia total Niega IMPI registro de “Ministra del pueblo” a Lenia Batres

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

| Foto: Especial

Seguridad

‘Don Chuy’ y ‘Tío Lako’, del CJNG y señalados por emboscadas

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 17 de marzo del 2025 a las 20:45


Autoridades federales y de Michoacán tienen en la mira a dos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación como los responsables

Jalisco.- En domingo y pleno puente vacacional, autoridades federales fueron emboscadas y atacadas a balazos en múltiples ocasiones en municipios de la zona limítrofe de Michoacán con Jalisco.

Se reportó por la tarde que integrantes de la GN fueron atacados en la comunidad Guadalupe de Lerma, perteneciente al Municipio de La Barca, en Jalisco, lo cual provocó que dos de ellos fueran asesinados.

Posteriormente, tres elementos más del Ejército fueron asesinados cuando intentaban arribar a la zona en un camión sobre un tramo carretero del Municipio michoacano de Chilchota.

 

‘DON CHUY’

El Gobierno de Michoacán señaló como uno de los responsables de los asesinatos de elementos federales a Jesús Rivera Aguirre, apodado ‘Don Chuy’ o ‘La Hamburguesa’, considerado uno de los líderes del CJNG en Zacapu y otros municipios colindantes con Jalisco.

Este 17 de marzo, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla dijo en conferencia de prensa que el sicario, recién liberado por orden de un juez, era uno de los culpables de las emboscadas y ola de narcoviolencia del día anterior.

PRESO…¡10 DÍAS!

‘Don Chuy’ fue detenido el 25 de febrero acusado por los delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Permaneció bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”, en Morelia, Michoacán.

Sin embargo, el juez federal Rubén García Mateos consideró que la detención fue ilegal y la carpeta de investigación en contra del capo estuvo plagada de inconsistencias y falsedades por parte de las autoridades, por lo cual lo dejó en libertad.

La decisión fue criticada por Ramírez Bedolla, quien consideró que era una muestra más de la colusión con criminales de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

¿PRUEBAS FALSAS?

El juez decidió liberar al operador del CJNG tras exhibir las pruebas que consideró falsas por parte de la Guardia Civil de Michoacán, así como también hasta el robo de un millón de pesos por parte de los agentes.

*Agentes informaron haber sido víctimas de emboscada para ingresar sin orden de cateo a un inmueble del que no tenían orden judicial de allanamiento.

*Los agentes revisaron de manera ilegal una camioneta Ford, pues no tenían orden judicial para abrirla, y reportaron que lo hicieron en la calle, pero estaba en un domicilio.

*La prueba de radizonato de sodio hecha por la FGR al capo demostró que no disparó un arma de fuego, como afirmaron agentes.

‘TÍO LAKO’

Heraclio Guerrero Martínez, conocido como “Tío Lako” o “El Lako”, de más de 70 años, es oriundo de la comunidad de Tinaja de Vargas, del Municipio de Tanhuato, en Michoacán, región donde el 16 de marzo se registraron varios enfrentamientos.

Su nombre está relacionado con la masacre luego de que cuatro sujetos fueron detenidos con chalecos que tenían la leyenda CJNG, pero también su apodo “Tío Lako” al frente.

Los hombres fueron capturados por autoridades federales justo en la zona en donde ocurrieron las emboscadas, aunque ninguna institución aclaró su grado de involucramiento en los hechos.

‘LOS GUERRERO’

El capo es líder de “Los Guerrero”, célula criminal del CJNG, luego que su hermano Javier Guerrero Martínez, compadre de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, fuera asesinado en 2011 en un camino rural de la zona.

En 2015, “Tío Lako’ fue detenido junto con otros sicarios al ser acusado del asesinado de Enrique Hernández, ex líder de autodefensas y ex candidato a la Alcaldía de Yurécuaro.

LA FIESTA

Sin embargo, años después, en 2023, los mismos operativos de las autoridades federales revelaron que el sujeto estaba en libertad en Tinaja de Vargas y alrededores.

En septiembre de ese año, las autoridades federales se alertaron de los movimientos del líder criminal debido a la fiesta de XV años de su hija, amenizada por juegos pirotécnicos y con la presencia de cantantes como Pancho Barraza, Julión Álvarez y Alfredo Olivas, así como el comediante Teo González.

Notas Relacionadas

Detienen a presunto operador del CJNG en Guanajuato; le aseguraron 5 mil dosis de droga

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 10 horas

Juez dicta 101 años de prisión por secuestro en el Edomex

Hace 12 horas

Joven evita filtro de revisión, desata persecución y se estrella contra puesto de tacos en NL; no sobrevivió

Hace 12 horas

Fulminan a hombre cuando regresaba de comprar leche en polvo y toallitas para su bebé en Juárez, NL

Hace 13 horas

Luis Gerardo Hernández: El taekwondoín mexicano que fue hallado muerto tras secuestro

Hace 13 horas

Hombres armados incendian camioneta de transporte público en Acapulco

Hace 14 horas

Nuevo video de globo aerostático accidentado en Teotihuacán; arrastra a varios hombres

Hace 16 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 19 horas

Vigilan Coahuila 10 mil agentes; Semana Santa segura

Hace 23 horas

Deja enfrentamiento 3 abatidos en Apatzingán, Michoacán

Hace 1 dia

Cocodrilo ataca a niño en laguna de Oaxaca

Hace 1 dia

Mujer ataca y mata con un arma blanca a su pareja en Veracruz

Hace 1 dia

Captan a hombre en triciclo con tambo y cuerpo de América; mujer le pagó 250 pesos