Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae ‘Jasiel Beltrán’ en Culiacán, capo solicitado por EU Matan a 2 policías en emboscada en Veracruz Bukele pregunta a Grok por el presidente más popular del mundo; “Sheinbaum”, responde IA Morenistas piden a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo y enfrentar denuncia en su contra Afectarán aranceles a industria y empleo: Canacintra

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Fabrica automotriz | Foto: Especial

Negocios

Eficientar operaciones, clave para supervivencia; tiene la sureste alta dependencia del mercado de EU

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 3 de febrero del 2025 a las 13:11


Para la región Sureste de Coahuila, las autopartes constituyen prácticamente el 70% de la producción de la zona

Saltillo, Coah.- Se reactive o no la iniciativa de Trump respecto a los aranceles dentro de un mes, las empresas en la región Sureste con una gran dependencia de sector automotriz y del mercado norteamericano, deben tomar medidas estratégicas para eficientar las operaciones y estar listos ante cualquier eventualidad, expresó Orestes Gómez, periodista y experto en industria automotriz.

En entrevista para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, destacó que el mercado que implica el TMEC, asciende a los 984 billones de dólares, es decir 2.4 millones de dólares por minuto de intercambio comercial que al hecho de establecer aranceles generales a los productos nacionales y un 10% a los chinos, “significaría un desastre en la dinámica del comercio” en todo el bloque.

Para la región Sureste de Coahuila, las autopartes constituyen prácticamente el 70% de la producción de la zona, misma que en su mayor parte tiene como mercado final a los Estados Unidos, directamente afectado por el 25% de los aranceles.

Si no hay una solución creativa, desafortunadamente la primera instancia es de aumentar los precios en Estados Unidos, que repercutiría en el consumidor y al interior de las compañías, cómo recuperar ese 25%… pudiera ser la reducción de sus plantillas laborales, lo que crearía un desempleo bastante impactante en nuestra región”, sostuvo.

Una respuesta arancelaria igual del Gobierno Mexicano, “no ayudaría… nos pegarían inmediatamente al bolsillo, empezando por dos productos imprescindibles como son la gasolina que se está importando y el gas natural”.

Destacó que los principales argumentos de EEUU, son la migración descontrolada desde México, y el tráfico de drogas, pero también el déficit en la balanza comercial con ésta país que se estima en un 25 al 30%, mientras que al mismo tiempo, se están preparando para las renegociaciones del tratado en el 2026.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Costará mil 750 millones de pesos obra en Los Chorros, anuncia Jericó Abramo

Hace 9 horas

Impone Trump arancel del 25% a autos importados

Hace 10 horas

Afectó la incertidumbre económica al país: ‘Se prevé desaceleración’, Jorge Dávila Flores

Hace 10 horas

Pese a aranceles, sí es posible salvar los empleos de las empresas exportadoras: Torres Cofiño

Hace 12 horas

Pemex ya pagó 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Hace 12 horas

Anunciará hoy Trump aranceles a los autos fabricados en México

Hace 13 horas

Sheinbaum espera que México tenga ‘situación especial’ en aranceles por tratado con EU

Hace 15 horas

Sheinbaum ‘reprueba’ arancel de Trump a petróleo de Venezuela; ‘se afecta al pueblo’

Hace 20 horas

Piden transportistas analizar el impacto del Hoy no Circula en Saltillo; insuficiente, servicio urbano

Hace 20 horas

Necesita EU el apoyo de México: Embajada; urge a mantener colaboración

Hace 20 horas

Invierte 105 mdd FMty en Guanajuato; continúa demanda industrial

Hace 20 horas

Se cae nombramiento de Alberto Leyva como delegado del Infonavit en Coahuila