Arte
Por
EFE
Publicado el martes, 1 de julio del 2025 a las 09:01
Viena.- El escritor ucraniano Serhiy Zhadan es el ganador del Premio Estatal Austríaco de Literatura Europea 2025 por su “arte polifacético” y su “resistencia exitosa” frente a la invasión rusa de su país, informó este martes el ministerio de Cultura de la república alpina.
“Zhadan da voz literaria al horror de la guerra y al miedo invisible y omnipresente. Devuelve al pueblo ucraniano su voz y su individualidad, que corre el riesgo de perderse ante la guerra de agresión rusa”, afirma en la nota el vicecanciller y titular de Cultura, el socialdemócrata Andreas Babler.
El galardón, dotado con 25 mil euros, se entregará el 25 de julio en una ceremonia durante el prestigioso Festival de Salzburgo de música, ópera y teatro.
En su declaración, el jurado destacó la capacidad del escritor ucraniano de desarrollar “sus fascinantes y vibrantes espacios literarios, con una versatilidad y un arte polifacético, en contextos históricamente claramente reconocibles”.
“Es un signo de esperanza y una señal de resistencia exitosa que la guerra impuesta a Ucrania haya silenciado la voz de la literatura aquí, pero en última instancia no la haya silenciado”, señaló.
Zhadan nació en 1974 en la región de Lugansk, que entonces pertenecía a la antigua República Socialista Soviética de Ucrania, y estudió literatura y filología ucraniana y alemana en Jarkov.
Entre sus obras figuran su novela debut ‘Depeche Mode’ (2004), ‘La invención del jazz en el Donbás’ (2010), ‘Mesopotamia’ (2014) y la novela ‘Internat’ (2017), ganadora del Premio de la Feria del Libro de Leipzig (Alemania).
Además, Zhadan es activista por la autodeterminación de Ucrania y en 2017 creó una fundación benéfica que lleva su nombre para apoyar iniciativas educativas y culturales en Donetsk y Lugansk.
El año pasado se alistó en el ejercito ucraniano y como parte de su servicio militar dirige una emisora de radio en el frente de batalla en Járkov.
El citado premio austríaco se otorga cada año desde 1965 a un literato europeo reconocido internacionalmente, cuyos libros se hayan traducido en distintos idiomas, entre ellos el alemán.
En el pasado lo han obtenido autores como Michel Houellebecq, Javier Marías, Patrick Modiano, Paul Nizon, Jorge Semprún, A.L. Kennedy, Vaclav Havel, Eugene Ionescu, Italo Calvino, Pavel Kohout, Simone de Beauvoir, Friedrich Dürrenmatt, Christa Wolf, Stansilav Lem, Antonio Lobo Antunes o Umberto Eco, entre otros.
Notas Relacionadas
Hace 4 horas
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 11 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias