Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Catean y desarman a Policía de Huatulco por asesinato de jóvenes de Tlaxcala No habrá una sola reforma que perjudique al magisterio: Mario Delgado ¿Y el chiste?: Adrián Marcelo se burlaría de Cojo Feliz durante show en CDMX Prevé INE tope de campaña hasta de 1.4 mdp para elección judicial Lady Santa sí irá al concierto de Lady Gaga en México, Alan Navarro de CD9 le regaló el boleto

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Los programas fueron impulsados por el Gobierno de AMLO. Crédito: Especial

Nacional

Elevan programas del Bienestar a rango constitucional

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 30 de octubre del 2024 a las 19:40


El Senado avala dictamen que eleva a rango constitucional programas del Bienestar como Sembrando Vida y Pensión para Adultos Mayores

Ciudad de México.- Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó con 123 votos el dictamen que eleva a rango constitucional los programas Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, la Pensión para Personas con Discapacidad, derecho a una vivienda digna y Pensión para Adultos Mayores a partir de los 65 años.

De acuerdo con el dictamen aprobado, se establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada.

Asimismo, la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años.

En tanto, a todas las personas mayores de 65 les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.

El documento indica que el Estado deberá garantizar la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a los menores de 18 años.

Para ello, se destinarán anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, a fin de asegurar los derechos establecidos en este artículo, por lo que el monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

El dictamen también subraya que el Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores y pescadores de pequeña escala.

Además, el proyecto establece que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables.

¿Por qué es importante elevar a rango constitucional estos programas sociales? Para que sean derechos inalterables, inalienables e inobjetables”, resumió la senadora morenista Andrea Chávez, Presidenta de la Comisión de Bienestar.

El dictamen que hoy presentamos, y que la Oposición conservadora votará con nosotros, representa un paso gigantesco en la definición del tipo de Estado que queremos construir en nuestro País, un Estado donde los derechos de las personas, todas, pero especialmente aquellas que sufren carencias históricas, por fin se verán reivindicados y se verán garantizados, a través de su inclusión en el máximo texto normativo”, secundó el también morenista Enrique Inzunza.

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Amalia García celebró el impulso a una reforma “constitucional que pone en el centro una visión de Estado de bienestar social, los derechos de las personas a una vivienda adecuada, derechos de las personas con discapacidad que tienen menos de 65 años, a tener un recurso que les permita salir adelante, porque también hemos firmado esa convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y fertilizantes, y apoyo de tal manera que los precios de garantía pongan en el centro la capacidad y las condiciones de los productores a salir adelante”.

Esto nos pone por delante no solamente en derechos, sino también el compromiso de sustentabilidad y de futuro en nuestro País. Y en esto yo estoy convencida, todas las tendencias políticas son no solamente responsables, sino que requerimos compromiso para que podamos tener futuro en nuestro País. Por las próximas generaciones es que eso debe hacerse”, añadió.

La priista Anabell Ávalos Zempoalteca reclamó la adopción de una estrategia de planeación, evaluación, seguimiento y resultados.

“Nadie lo dice, porque ahí sí nadie lo dice: que la Auditoría Superior de la Federación ha reiterado anomalías graves en el programa de Adultos Mayores y en el programa de Sembrando Vida, ahí sí nadie dice nada.

Y también debo de decir que no permitamos que los programas sociales que hoy se elevan a rango constitucional sean utilizados como botines políticos por los servidores de la nación. Eso no lo podemos aceptar. Tengamos mucha claridad en lo que hoy se está aprobando, porque necesitamos saber presupuestalmente cómo se van a resolver todos estos programas sociales”, apuntó.

Por el PAN, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo resaltó la oportunidad de los cambios introducidos a la Constitución.

Reformas que realmente impactarán a los sectores de la sociedad que se encuentran en desventaja o presentan mayores rezagos sociales. Nuestra postura, respecto a los programas sociales, se centra en la necesidad de que estos sean efectivos, transparentes y orientados al desarrollo integral de la población.

Acción Nacional aboga por la implementación de acciones que no sólo atienden la pobreza de manera temporal, sino que fomenten la autosuficiencia y el empoderamiento de las personas”, dijo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Sheinbaum rechaza tener miedo de Trump e insiste en que defenderá la soberanía nacional

Hace 2 horas

Defensa ajusta 12 mandos militares en ciudades con altos índices delictivos

Hace 2 horas

Luto por Teuchitlán; alistan protestas en el país por crematorio en Jalisco

Hace 3 horas

Inauguran primera universidad de Sheinbaum en Chiapas

Hace 3 horas

Desapariciones grupales y de mujeres ponen en la mira a Oaxaca

Hace 3 horas

Ayudan a menor de 14 años deambulando sola en Altamira; viajaba con trailero

Hace 4 horas

Trump aumenta la presión a México y pone la mira en ‘narcopolíticos’

Hace 5 horas

Colectivos no descartan que en Guerrero existan fosas clandestinas como la de Teuchitlán

Hace 6 horas

¿Qué pasó con los 5 jóvenes de Lagos de Moreno y cómo se relacionan con el rancho Izaguirre?

Hace 6 horas

Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

Hace 10 horas

Urgen lluvias, peligra campo coahuilense; alarma escasez de precipitación

Hace 10 horas

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando