Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’ Arsenal se queda con el triunfo en casa por 2-1 ante los Wolves en Premier Con Aeropuerto de Tulum, demostramos que el humanismo mexicano y la economía moral sí funcionan: AMLO

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Empresas prevén fuerte golpe en nóminas con inminente recorte de jornada laboral

Por Edith Mendoza

Publicado el domingo, 19 de noviembre del 2023 a las 13:21


Al reducir el tiempo de trabajo de las personas, se tendrá que incluir más personal en la empresa

Saltillo, Coah.- Ante el inminente recorte de la jornada laboral que se discutirá esta semana, Sergio Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), dijo que los patrones buscan estrategias para sacar adelante los proyectos de producción que ya enfrentan un déficit de personal, aunque todavía manejable en la mayor parte de las plantas.

Las empresas ya tienen un panorama de cómo se vería con este cambio. Cuando se cotiza un proyecto nuevo, se hace considerando el personal que se necesita en la línea de producción, el número de turnos y los días de la semana, el contrato está basado en eso. Al hacer los cambios ahorita, la cotización de los cambios es totalmente diferente”, dijo el empresario.

Al reducir el tiempo de trabajo de las personas, se tendrá que incluir más personal en la empresa o incluso, trabajar un día adicional con una plantilla flotante. Existen diferentes esquemas.

El sector industrial espera que la aplicación de estas modificaciones se haga de forma gradual con lo que tendrían tiempo para balancear e ir adaptando las líneas de producción, es decir, “mantener el mismo volumen, pero con menos horas, implica tiempo extra o un equipo adicional”.

Es de gran impacto este cambio. Sin embargo, no es algo que esté fuera del alcance, ya que en otros países donde tenemos las mismas líneas de producción, trabajamos con ese esquema laboral. Sería solamente replicarlo… se aumentan los costos… al final de cuentas es algo positivo para la gente, lo que más se busca es bienestar para el trabajador, un balance de vida, es importante también velar por el trabajador”, recalcó Aguilar Guerra.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Carlos Slim se retracta: ahora se opone a la reducción de la jornada laboral

Hace 16 horas

Remesas subirían 9% en México y 7% en AL para fines de 2023: BBVA

Hace 16 horas

Comisiones de Afores, sin cambios para 2024; habrá ahorros por 41.5 mil mdp

Hace 17 horas

Permiten entrada a México autos ‘chocolate’ de Asia y Europa

Hace 20 horas

Hay que trabajar más para poder ganar más, dice Carlos Slim

Hace 1 dia

Pegará a las microempresas incremento salarial; define CONASAMI incremento del 20% al salario mínimo

Hace 1 dia

Impulsará mayores inversiones concesión del aeropuerto de Saltillo

Hace 1 dia

¡Peso inicia el mes con el pie derecho! Precio del dólar hoy 1 de diciembre de 2023

Hace 1 dia

Salario mínimo de México aumentará un 20 por ciento en 2024 con consenso de todos los sectores

Hace 1 dia

Reconfigurar finanzas, gran reto de Manolo: Considera experto

Hace 1 dia

Esperan mayor repunte del turismo tras concesión aeroportuaria de Saltillo

Hace 1 dia

Investigan a Neuralink por presunto fraude sobre implante cerebral