Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bloquea Morena debate en Senado sobre narcorrancho Diputados aprueban en Argentina decreto para un nuevo acuerdo con el FMI Cancelarán registros por faltas graves en campañas del Poder Judicial Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca ¡Mejor nadota! Sergio Ramos recibiría solo un juego de suspensión por la patada a Guillermo Martinez

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Irán es uno de los países con menos libertad de prensa: RSF. Foto: Especial

Internacional

Encarcelan a dos periodistas por ‘mentiras y perturbar la opinión pública’ en Irán

  Por EFE

Publicado el domingo, 9 de junio del 2024 a las 11:41


Los comunicadores fueron castigados por difundir información comprometedora del gobernador de Teherán

Teherán.- Los periodistas iraníes Safura Azarpeik y Yashar Soltani fueron encarcelados este domingo tras ser condenados a penas de prisión, en dos casos separados, por la “difusión de mentiras”.

Tras confirmarse la sentencia judicial de Safura Azarpeik, esta persona fue enviada a prisión para cumplir las sentencias dictadas”, informó la agencia Mizan, que pertenece al Poder Judicial.

Azarpeik fue condenada en febrero a dos años de prisión por la “publicación de mentiras, calumnias y difamación”, indicó Mizan, que no explicó más detalles de la condena.

La periodista del diario reformista Etemad también fue condenada al pago de una multa y se le ha prohibido el uso de redes sociales durante dos años “por ignorar las normas y los derechos de otros miembros de la sociedad, el tipo de los delitos cometidos y los daños causados”.Además, tiene otro caso abierto en su contra.

También ha sido encarcelado el periodista reformista Yashar Soltani después de que fuese condenado a un año y dos meses de prisión “por difundir mentiras con la intención de perturbar la opinión pública”, informó este domingo la agencia oficial IRNA.

En los últimos años, Soltani ha publicado documentos relacionados con la controversia de las casas de lujo y noticias del uso indebido del Parque Lavizan por parte de la municipalidad de Teherán durante la ceremonia de boda de la hija del presidente del Parlamento y candidato presidencial, Mohammad Baqer Qalibaf en 2015.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el “recrudecimiento de la represión en Irán”, un país que ha escalado “al podio de los carceleros” desde la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico en 2022.

En su último informe acerca de la libertad de prensa, Reporteros sin Fronteras situó a Irán en el puesto 176, de 180, en su ranking mundial.

 

Notas Relacionadas

Guardia Revolucionaria iraní responderá a ataques de Trump

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

EU inculpa a ‘El Veterano’, líder de la Mara Salvatrucha y uno de los más buscados por el FBI

Hace 2 horas

Los jubilados volverán a marchar contra el gobierno de Milei

Hace 3 horas

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

Hace 4 horas

Pasajero fingió ser diplomático de la ONU; Aerolínea emprenderá acciones en su contra

Hace 5 horas

El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica por las noches y la infección está controlada

Hace 5 horas

Canadá incauta 419 kilos de cocaína proveniente de EU en una semana

Hace 5 horas

Arrestan a dos estudiantes por golpear a un maestro en una escuela de Florida

Hace 5 horas

Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita a jueces que intentan frenarlas

Hace 7 horas

Zelenski dice a Trump que está listo para hacer efectiva la tregua energética

Hace 7 horas

Niño de dos años pierde la vista tras ser besado por alguien con herpes labial

Hace 8 horas

Trump y Zelenski sostienen llamada sobre tregua en Ucrania

Hace 9 horas

Detienen en Texas a partera y a su asistente; los acusan de realizar abortos