Nacional
Por Grupo Zócalo
Hace 1 mes
Piedras Negras,Coah.- Piedras Negras está a punto de enfrentar una crisis humanitaria de registrarse una nueva oleada de migrantes, pues actualmente en la ciudad deambulan más de 3 mil centroamericanos y africanos, entre otras nacionales.
Cada día arriban a esta frontera con Eagle Pass, entre 200 y 250 personas que buscan cruzar hacia Estados Unidos de manera ilegal; el próximo lunes se suspende el Título 42 por parte del Gobierno de EU, lo que abre la posibilidad de que les inicien un proceso legal para darles asilo, por lo que se espera otra oleada masiva de migrantes.
La magnitud de este fenómeno se observará en los siguientes días, informó Edgar Rodríguez Izquierdo, asesor de la Casa del Migrante Frontera Digna.
Debido a la pandemia, la Casa del Migrante tiene prohibido brindar albergue; sus servicios se limitan a dar alimento, ropa, calzado y asesoría legal, de manera que los migrantes duermen en iglesias, en la calle, a la orilla del Río Bravo, en casas abandonadas de la zona centro y en otros espacios.
Si a partir de la próxima semana se incrementa en forma significativa el arribo de indocumentados, Piedras Negras enfrentará una crisis humanitaria que se reflejará en problemas económicos, sociales y de inseguridad donde los mismos migrantes estarían en riesgo de ser extorsionados o secuestrados, indicó.
Ante el posible término del Título 42 el lunes 23 de mayo, autoridades estadunidenses incrementaron su vigilancia y refuerzan muro en la frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras.
El Titulo 42 emitido el 20 de marzo de 2020 por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo detener la propagación de Covid-19, terminó con el derecho al asilo al permitir expulsar inmediatamente a quienes ingresen a EU de forma ilegal, en sus fronteras con México y Canadá. Por lo tanto, al concluirse esta medida, podría darse un número mayor de personas que busquen cruzar de forma irregular a Estados Unidos.
Además se ha incrementado el número de decesos a casi 90 personas migrantes que buscaban cruzar por el río Bravo o bien de otras maneras, como el caso más reciente, en tolvas del tren y que lamentablemente fallecieron en su intento en la frontera de Coahuila y Texas.
Ante las noticias en Texas de que el Gobierno estadunidense proporcionará a las autoridades de Coahuila alambre de púas para incrementar la seguridad en la frontera, la titular de la Secretaría de Seguridad Publica, Sonia Villarreal, dio a conocer que no se ha aceptado instalar el alambre.
“
Nosotros no tenemos ninguna información sobre ello, si fue un requerimiento que hizo el Gobierno de Texas a Coahuila, sin embargo nosotros no hemos dado ninguna respuesta, no tenemos ninguna solución al tema”, enfatizó.
Añadió, que a la fecha solo se tiene la solicitud formal, sin embargo no se ha recibido nada ni se ha definido una respuesta ante esto.
En días pasados Renae Eze, portavoz del Gobernador de Texas, dio a conocer que para detener a inmigrantes que buscan cruzar al lado texano se les entregara el alambre y entrenamiento para colocar la alambrada a autoridades mexicanas.
Desde hace tiempo directivos que han ocupado el cargo del jardín de niños Severino Calderón ubicado en la calle Anáhuac, en la colonia Roma de Piedras Negras, han manifestado su temor por la presencia de muchos migrantes cerca del plantel, debido a que a un costado se encuentra el albergue de la Casa del Migrante.
Se informa que ha bajado considerablemente la inscripción de alumnos hasta 40%, por temor de los padres de familia ante la gran cantidad de migrantes que se encuentran en el lugar, por lo que se cerrará este espacio educativo.
Con información de Ernesto Acosta y Orquídea López Allec
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 9 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas