Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dos niñas resultan heridas al estrellarse un dron en el noreste de Jordania Putin condiciona reunión con Zelenski a avances en negociaciones de paz Despega con Chuchuy / 19 de junio de 2025 ‘Erick’ toca tierra en costa de Oaxaca como huracán categoría 4 Tele Zócalo Matutino / 19 de junio de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Cortesía

Negocios

Entra en vigor rebaja de aranceles entre China y EU para frenar guerra comercial

  Por EFE

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 22:11


Tras negociaciones en Ginebra, las dos potencias económicas mundiales anunciaron una suspensión en la mayoría de los aranceles que se habían impuesto

Estados Unidos.- La rebaja de aranceles acordada por China y Estados Unidos entró en vigor este 14 de mayo después de que ambas potencias alcanzaran un pacto temporal de 90 días durante las negociaciones que mantuvieron el pasado fin de semana en Ginebra.

Pekín y Washington anunciaron el lunes en un comunicado conjunto que China reduciría del 125 al 10 por ciento los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días y EU haría lo propio del 145 al 30 % para los bienes chinos, según los términos acordados para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.

Por parte de China, el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) anunció que el recorte de gravámenes sería efectivo a partir de las 12:01 hora local de este miércoles.

En las conversaciones en Ginebra, Pekín se comprometió a anular las represalias no arancelarias aplicadas desde el 2 de abril, fecha desde la que ha anunciado restricciones a la exportación de tierras raras, la inclusión de varias empresas estadounidenses en listas negras comerciales o una investigación antimonopolio contra el gigante químico estadounidense DuPont.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a eliminar los aranceles adicionales que impuso a China el 8 y el 9 de abril, pero conservará los decididos antes del día 2, que entre otros motivos se justificaron por el rol del país en el suministro de precursores para el fentanilo que acaba entrando por la frontera con México y que hacen que su mínima tasa arancelaria llegue al 30 por ciento.

Washington no elimina tampoco los vigentes para los coches, el acero, el aluminio y los que se puedan aplicar a los productos farmacéuticos, porque quiere que ese tipo de empresas vuelvan a radicarse en el país.

Así, el notable descenso de los gravámenes es el punto más destacado de este acuerdo, que incluye además la creación de un mecanismo permanente de consulta.

Pese a que la rebaja de aranceles anunciada es sensiblemente superior a la que se esperaba, los analistas no creen que esta tregua de 90 días se traduzca en una paz comercial duradera.

La delegación china seguirá representada por el vice primer ministro He Lifeng, mientras que la estadounidense está en manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del representante de Comercio, Jamieson Greer.

Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos o en un tercer país previo acuerdo entre las partes, recoge el acuerdo.

La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó en abril con la imposición de nuevos aranceles recíprocos, que elevaron los gravámenes a niveles sin precedentes: 145 por ciento para productos chinos y 125 % para estadounidenses.

La reunión de Ginebra, celebrada los días 10 y 11 de mayo, supuso el primer acercamiento formal desde esa escalada.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Se desploma producción de cabrito en región sureste de Coahuila

Hace 3 horas

En el tema de AHMSA no quitamos el dedo del renglón: Manolo

Hace 12 horas

México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EU: Ebrard

Hace 15 horas

Precio del dólar a peso mexicano, miércoles 18 de junio

Hace 16 horas

México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos

Hace 17 horas

Musk demanda al estado de Nueva York por ley contra el discurso de odio en redes sociales

Hace 17 horas

Reforma para trabajadores de apps entra en vigor el lunes; ya está lista plataforma para registro de contratos

Hace 17 horas

Propiedad privada está resguardada: Sheinbaum sobre de proyecto de Infonavit

Hace 22 horas

No se legalizan invasiones, se rescatan viviendas abandonadas: Sheinbaum

Hace 1 dia

Se unen minibodegas de General Cepeda

Hace 1 dia

Pega a recaudación menor consumo

Hace 1 dia

Busca industria mitigar emisiones al ambiente