Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Encarcelan a madre por ‘vender comida’ en Guerrero Caen 5 ligados a homicidio de policía en Chilpancingo Promoverá Concanaco voto en elección judicial Mujer trans enfrenta a taxista en Colombia por pago pendiente y se hace viral Acusa MC retraso en reforma sobre salarios

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Aranceles de Trump amenazan 8,106 mdd en exportaciones de acero mexicano

Negocios

Envía Coahuila acero a EU por mil 237 mdd; segundo exportador

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 04:14


Con firmas como Desacero y Ternium, Coahuila es uno de los principales productores del sector siderúrgico.

Saltillo, Coah.-  Aunque el Gobierno mexicano afirma que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles al acero y aluminio anunciados por Estados Unidos, y pese a que según estudios Canadá sería el principal país afectado, cifras de la Secretaría de Economía (SE) muestran que Coahuila sería el segundo estado con mayor impacto, por detrás de Nuevo León.

Hoy, Estados Unidos es el principal destino del acero mexicano, ya que 82.5% de las exportaciones nacionales de este material, con un valor de 8 mil 106 millones de dólares, se dirige a su mercado, según la SE.

Los 10 estados que lideran las exportaciones de productos de hierro y acero a Estados Unidos y que, por lo tanto, son los más expuestos al arancel del 25% son Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Estado de México y San Luis Potosí.

Nuevo León encabeza la lista con envíos por 2 mil 715 millones de dólares, seguido de Coahuila con mil 237 millones y Veracruz con 651 millones. En estos estados operan compañías clave como Ternium, Deacero, AHMSA, ICH y ArcelorMittal, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, lo que los hace particularmente vulnerables a cambios en la política arancelaria.

 

Déficit para méxico

En 2023, el comercio de productos siderúrgicos terminados entre México y Estados Unidos superó los 6 millones de toneladas. México importó 4.1 millones de toneladas de acero estadunidense, mientras que sus exportaciones hacia el país vecino fueron de 2.3 millones de toneladas. Esta diferencia ha consolidado un superávit comercial a favor de EU con un valor de 4.1 mil millones de dólares, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

A pesar de estos datos, la industria acerera estadounidense ha culpado a México por el cierre de plantas y despidos en su país, lo que Canacero desmintió. El pasado 17 de enero, Salvador Quesada, director de la Cámara, destacó que en 2024 el acero de Estados Unidos representó 16.1% del mercado en México, mientras que el acero mexicano apenas alcanzó 2.2% del mercado estadounidense.

 

Con información de Expansión

Notas Relacionadas

Promoverá Concanaco voto en elección judicial

Hace 18 minutos

Tendrá CIRT Delegación Coahuila reunión con Miguel Mery Ayup

Hace 3 horas

Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 10 horas

Trump confirma que aranceles a autos serán anunciados antes del 2 de abril; ‘probablemente en próximos días’

Hace 11 horas

Impone Trump aranceles del 25 por ciento a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Hace 11 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 12 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 13 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 14 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 14 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 14 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 19 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 19 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 20 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias