Internacional
Por
Lorena Farías
Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 19:44
Ciudad de México.- El Gobierno del expresidente Donald Trump incurrió en una violación judicial al expulsar a ocho migrantes —incluidos dos cubanos y un mexicano— hacia Sudán del Sur, pese a existir una orden previa que impedía este tipo de traslados sin un debido proceso, según resolvió el juez federal Brian Murphy durante una audiencia de emergencia celebrada este miércoles en Massachusetts.
El magistrado consideró que los migrantes no tuvieron una oportunidad real de oponerse a su expulsión, lo que contraviene decisiones judiciales previas que obligan a ofrecer una defensa antes de enviarlos a terceros países. La expulsión fue calificada por el juez como una acción que “claramente desobedeció” lo estipulado por la corte.
La denuncia fue impulsada por organizaciones defensoras de migrantes, que interpusieron un recurso urgente al enterarse que al menos dos de sus representados serían enviados al país africano, actualmente afectado por un conflicto armado interno.
El caso representa un nuevo capítulo en el choque entre el poder judicial y el Ejecutivo estadounidense durante la administración Trump, caracterizada por su política de deportaciones masivas. Expertos advierten que este tipo de acciones podrían empujar a Estados Unidos hacia una crisis constitucional, al ignorarse sistemáticamente el debido proceso legal.
Por su parte, Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), confirmó el despegue del vuelo desde Texas, aunque evitó revelar el destino final de los migrantes “por razones de seguridad”. Aseguró además que todos ellos permanecen bajo custodia del gobierno estadounidense.
Según las autoridades, los migrantes son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania, Vietnam y Sudán del Sur, y presentan antecedentes penales graves, como homicidio y robo con violencia. McLaughlin afirmó que varios países se negaron a recibirlos y que, tras negociaciones, lograron que Sudán del Sur los aceptara, pese al riesgo que ello representa.
El grupo deportado incluye a Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez (Cuba), Jesús Muñoz Gutiérrez (México), Thongxay Nilakout (Laos), Kyaw Mya y Nyo Myint (Birmania), Tuan Thanh Phan (Vietnam) y Dian Peter Domach (Sudán del Sur).
Sudán del Sur está bajo alerta de viaje por parte del propio Departamento de Estado estadounidense, que retiró a su personal no esencial del país en mayo por motivos de seguridad.
En paralelo, Washington ha buscado acuerdos con otros gobiernos para continuar con su política de expulsiones. En marzo, más de 200 migrantes venezolanos fueron enviados a una megacárcel en El Salvador, como parte de un acuerdo no público con el gobierno de Nayib Bukele, a cambio de 6 millones de dólares.
On May 12, 2025, ICE arrested Mexican national, Jesus MUNOZ-Gutierrez. He is Convicted of second-degree murder; sentenced to life confinement. pic.twitter.com/9gQYq4cORz
— Homeland Security (@DHSgov) May 21, 2025
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas