Arte
Por
Christian García
Publicado el martes, 11 de marzo del 2025 a las 04:35
Saltillo, Coah.- Aunque la Muestra Intergaláctica de Cine se fundó hace 12 años en esta ciudad, poco a poco su imperio se ha expandido por el noreste, México, América y el mundo llegando a los confines del Sistema Solar y la galaxia. Aún así, la presencia de los saltillenses siempre ha estado ahí, aunque ahora más que nunca, pues en la nueva edición del festival de cine, cuenta con una nutrida representación de documentales hechos en la localidad.
Para Sergio Berumen, miembro del Consejo Intergaláctico que organiza la muestra, tener la presencia de seis cortometrajes hechos en Saltillo y otros más provenientes de ciudades como Monclova, Monterrey y San Pedro, “es muy padre porque el festival nació para dar a conocer, mostrar, los proyectos de quienes lo organizábamos, invitábamos gente y tal. Pero cuando lanzamos la convocatoria internacional vimos que sí hubo una disminución del trabajo local.
“
Sin embargo, a través de los años pasamos de recibir uno o dos proyectos a una respuesta muy positiva de proyectos regionales, tanto de Saltillo, Monclova, Torreón y Monterrey. Pero este año recibimos al rededor de 250 producciones y hubo una buena cantidad de proyectos de la región. Ese es uno de los objetivos de la muestra: poder proyectar ese tipo de producciones que, al ser un formato de cortometraje, no suele ser muy comercial”, comentó.
La Muestra Intergaláctica iniciará las proyecciones de los seleccionados el jueves 13 y se extenderá hasta el 18 de marzo en la Sala de Arte de Cinépolis Villalta, y contará con filmes provenientes de países como España, Macedonia del Norte, China, Estados Unidos, Turquía, Irán, Japón, Perú, Francia, Reino Unido e Israel.
Eso muestra el alcance que ha tenido este encuentro a lo largo de los 12 años que lleva realizándose.
Estrenarán película
Además, en esta ocasión, presentarán un cortometraje: Hombres íntegros, dirigido por Alejandro Andrade Pease. Según la sinopsis, cuenta la historia de Alf, quien regresa a su escuela católica en donde encuentra a Oliver, un nuevo alumno que lo hará alejarse de los amigos de toda su vida, hasta que un giro de tuerca lo pone al límite.
Así, el crecimiento que ha tenido la Muestra Intergaláctica –tanto en recepción de cineastas, público y apoyo institucional– se puede corresponder a un interés en el cine cada vez más marcado en la ciudad, que de forma reciente grabó dos largometrajes y varios de los cortometrajes seleccionados provienen de aquí.
Los boletos están disponibles en taquillas del cine.
Agéndalo:
Muestra Intergaláctica
Del 13 al 18 de marzo
Cinépolis Villalta
Más informes
Facebook Muestra Intergaláctica
Notas Relacionadas
Hace 4 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias