Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
O cómplice, u omiso “¡Gobernador, Toro para 2027!”, festejan a Félix Salgado por su cumpleaños Chevrolet BrightDrop 2025 llega a México, conoce el precio de la nueva van eléctrica de última milla Rally Dakar 2025: Etapa 9, Al-Attiyah ganó y se acerca al podio Se salva Anahí de ser demandada por Televisa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El sector comercio se encuentra listo y con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de los consumidores en esta época del año. 

Negocios

Esperan repunte de ventas gracias a los aguinaldos; comercio, con buena expectativa

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 4 de diciembre del 2024 a las 04:15


El sector comercio en Saltillo espera que durante esta temporada decembrina, la derrama económica supere lo captado el año pasado

Saltillo, Coah.-  Con la generación de más fuentes formales de empleo en la Región Sureste, el sector comercio en Saltillo espera que durante esta temporada decembrina, la derrama económica supere lo captado el año pasado hasta en un 10%, para llegar a los 10 mil millones de pesos. 

Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo, reconoció que esto es resultado de las inversiones concretadas por el orden de los 95 mil millones de pesos en la entidad, siendo la Región Sureste la más beneficiada. 

Estamos hablando de por lo menos un 10% más de lo que se generó el año pasado”, dijo, tras destacar los niveles de formalidad que en Saltillo anda en el 68 por ciento. 

Detalló que la derrama económica diaria, en lo formal anda en los 250 millones de pesos, lo que representa unos 7 mil 600 millones al mes. Así, se calcula la derrama por aguinaldos con un pago mínimo de 15 días, adicional a los salarios correspondientes.

Este recurso se percibe principalmente de la industria, seguido del comercio. El 55% de la actividad corresponde al sector secundario, en la industria de la transformación, y 43% del sector comercio, servicios y turismo, mientras que el restante es para el sector primario”, explicó.

En la informalidad no hay aguinaldos, pero es un recurso que se suma a esta dinámica, dijo el empresario. 

Luego de las ventas del Buen Fin, reiteró que el sector comercio se encuentra listo y con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de los consumidores en esta época del año. 

Notas Relacionadas

Evalúan cambiar cálculo de intereses en reforma al Infonavit

Hace 2 horas

Compromiso con el bienestar laboral: Libertad apuesta por recertificación GPTW

Hace 6 horas

Anuncian el Paquete Vacacional 4T; esto es lo que incluye

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Trump anuncia creación de organismo para recaudar aranceles

Hace 10 horas

Un respiro para el peso: Precio del dólar hoy, martes 14 de enero de 2025

Hace 11 horas

Ven en IMEF un Coahuila sólido para enfrentar amenazas arancelarias de Trump

Hace 12 horas

Inevitable deuda pública para cumplir promesas de Sheinbaum

Hace 14 horas

Megainversión de Amazon: construirá ‘región digital’ de 5 mil mdd en Querétaro

Hace 18 horas

Cautela, ante Plan México; ‘hasta no ver no creer’: IP

Hace 18 horas

Elaboran plan federal a empleados de AHMSA; prometen justicia laboral

Hace 18 horas

Dudan de beneficio con el nearshoring; prometía impulsar el PIB

Hace 18 horas

Traerán barcos al país mayor carga, anticipan; México estratégico para navieras

Hace 18 horas

Será de 640 mmdd el daño arancelario; México, de los más afectados

Hace 18 horas

Ingresan 300 mil barriles al día de huachicol fiscal; revela datos Onexpo nacional

Hace 18 horas

Pega nuevo impuesto e Temu y Shein; también a ‘nenis’