Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Captan a sobreviviente de tragedia en Santiago, Nuevo León Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles Someten a empleada de Oxxo y asaltan sucursal en Bordo Norte Italia pondrá imágenes del VAR en el estadio y explicará por audio las decisiones en la Copa Aprueba IEC a empresa que imprimirá las boletas para elección judicial; Se invertirán 17 mdp

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Zócalo | Agencias

Espectáculos

Espías a la italiana; llega Diana a Prime Video

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 10 de octubre del 2024 a las 04:28


Habla el showrunner sobre la nueva serie del universo de Citadel

Londres, Inglaterra.- Después de una fatídica guerra entre las dos agencias de espionaje más grandes del mundo, donde Manticore exterminó a Citadel, la detective encubierta Diana Cavalieri (Matilda De Angelis) quedará sola y atrapada en las líneas enemigas.

Enlistada ahora como miembro de Manticore buscará una salida y la oportunidad de desaparecer para siempre y reconstruir su vida, en la serie italiana Citadel: Diana, que hoy estrena Prime Video, como parte del universo de Citadel de los hermanos Joe y Anthony Russo.

El único parámetro era que entendiéramos que éramos parte de un mismo mundo, eso era realmente la única cosa que tuvimos que tener en cuenta al crear nuestro espectáculo”, explicó Gina Gardini, showrunner de la serie, en entrevista.

 

Una de las cosas más emocionantes de este proyecto fue que cada serie, cada programa, tiene su propia identidad y es independiente y sí, es parte del mismo mundo, no tienen un nivel alto de interconexión, realmente no es un spin-off”.

Ambientada en Milán en 2030, los seis episodios siguen la caída y el ascenso de la protagonista, quien, al sentirse prisionera, debe intentar confiar en el único que puede salvarla: Edo Zani (Lorenzo Cervasio), el heredero de la agencia donde quedó
atrapada.

Nunca había leído algo así, era un nuevo reto, tanto físico como emocional, porque además de la acción es un drama basado en los personajes, así que el núcleo era Diana y su viaje de crecimiento y liberación de los traumas y, específicamente, también Manticore.

“La parte más difícil fue retratar un personaje con varias capas, quería que fuera real, que fuera humana, porque en los dramas de espías tienes el personaje bueno, el héroe, la heroína, y luego el chico malo o la mujer mala, pero Diana es un personaje muy complejo”, detalló De Angelis.

Presentada como una mujer poderosa y a veces intimidante, Diana deberá luchar contra sí misma para intentar remediar sus errores y reponerse de los estragos de la guerra por el poder de las agencias, además de la ausencia de sus padres.

La actriz italiana, de 29 años, hace su propia lectura de personaje a través del peculiar corte de cabello, un lado más grande que el otro, que distingue a la agente.

 

Habla por sí misma en términos de que trae a colación su naturaleza dual, ella tiene ambos lados porque también es parte de dos agencias diferentes. “Es una agente infiltrada, así que en cierto modo su naturaleza de espía y su corte de pelo reflejan su naturaleza, también es un hilo que conecta a la Diana más joven con la más grande”, resaltó.

Gardini, a quien le encargaron el proyecto los hermanos Russo a través de su casa productora AGBO, reveló la importancia de que el show fuera pensado primero estrictamente para el público italiano.

Todo mientras se desarrolla la segunda temporada de Citadel en Londres, con Richard Madden y Priyanka Chopra, y en espera del lanzamiento de Citadel: Honey Bunny, otro proyecto realizado en India protagonizado por Varun Dhawan y Samantha Ruth Prabhu.

La serie tenía que funcionar para un público italiano en primer lugar, obviamente, la ambición es nuestra audiencia global, pero si no estábamos pensando en primer lugar en nuestro público italiano, entonces no estábamos haciendo la serie que queríamos hacer.

“Todo lo hicimos para que el público italiano lo aceptara y después lo que suele pasar con los programas de éxito, si tienen autenticidad, si piensan en su público principal, eso es lo que viaja por el mundo y los hace realmente interesantes”, expuso la creadora.

Notas Relacionadas

Jonas Brothers estrenarán canción por 70 años de Disneyland

Hace 1 hora

Captan a Pedro Pascal y Jennifer Aniston en cena ¿romántica?

Hace 1 hora

Musicalizará John Carpenter nueva película de Bong Joon Ho

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 2 horas

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 2 horas

Trump califica a George Clooney como un actor ‘de segundo nivel’

Hace 2 horas

Habla Drossrotzank sobre caso Teochitlán

Hace 2 horas

Linda Cardellini será Pamela Voorhees en serie de Viernes 13

Hace 3 horas

Desvalijan auto de la actriz Verónica Jaspeado ¡En la UNAM!

Hace 4 horas

Muere Roberta Flack, cantante de ‘Killing me softly’, mientras era trasladada al hospital

Hace 5 horas

Rick Harrison, de El Precio de la Historia, habló sobre su hijo Adam, quien murió por sobredosis

Hace 5 horas

Aseguran que Ángela Aguilar aparece en el video de Con Otra de Cazzu: ‘Siempre de fan’

Hace 7 horas

Yolanda Andrade se lanza contra Enrique Gou por filtrar la supuesta enfermedad que padece

Hace 8 horas

Romina Marcos ofrece disculpas a Karely Ruiz tras revivir empujón y la modelo responde: ‘Hasta hablaste diferente’

Hace 10 horas

Piden ayudar a la influencer Sol León: preocupa su salud mental tras rumor de que está en quiebra por su divorcio

Hace 10 horas

Adrián Marcelo pide a sus fans un alto al hate contra Gala Montes: ‘nos debemos mutuamente una disculpa’