Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cultura y seguridad vial: Al alza, muertes por accidentes en las calles de México Suma INE 241 mil votos ‘traspapelados’ Exige Amnistía Internacional freno a uso de militares en protestas en EU Un tribunal bloquea la orden de Trump de desplegar al Ejército de EE.UU. en Los Ángeles Los Ángeles no es una zona de guerra: Arnold Schwarzenegger

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| El trastorno puede manifestarse desde los 15 años en hombres y entre los 25 y 35 en mujeres, siendo más común en varones”.

Vida

Esquizofrenia afecta a más de un millón de mexicanos

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 15:22


La esquizofrenia es un trastorno mental grave que en los hombres puede manifestarse a partir de los 15 años de edad

Ciudad de México.- La esquizofrenia es un trastorno mental grave que en los hombres puede manifestarse a partir de los 15 años de edad y en las mujeres durante la tercera década de vida, reveló Francisco Brandi Rigal, psiquiatra de la organización de pacientes Común Ati.

Agregó que en México más de un millón de personas padecen esta enfermedad crónica y altamente discapacitante, que se caracteriza por una alteración profunda en la percepción de la realidad.

Por tanto, al hacer un llamado para impulsar el diagnóstico temprano y terminar con los estigmas que rodean a la esquizofrenia, el especialista señaló que la familia debe conocer y estar pendiente de los síntomas para buscar atención médica.

Entre sus principales síntomas se encuentran las ideas delirantes persistentes, alucinaciones como el hecho de escuchar voces que no existen, pensamientos desorganizados y cambios extremos en el comportamiento. El trastorno puede manifestarse desde los 15 años en hombres y entre los 25 y 35 en mujeres, siendo más común en varones”, indicó el psiquiatra.

Añadió que para diagnosticar la esquizofrenia no existen pruebas de laboratorio o imagen, por tanto, su valoración se basa en la observación clínica de los síntomas, entrevistas con el paciente y la recopilación de antecedentes de personas cercanas.

El diagnóstico se realiza a partir de la evaluación sistemática de los síntomas y su intensidad. Para ello se utilizan escalas clínicas que ayudan a monitorear el progreso del paciente y la efectividad del tratamiento”, explicó Brandi Rigal.

ESQUIZOFRENIA PROVOCA MUERTES PREMATURAS
En el marco del Día Mundial de la Esquizofrenia que se conmemora el 24 de mayo, Francisco Brandi Rigal, señaló que además del impacto emocional, la esquizofrenia conlleva un deterioro importante en la calidad de vida.

Aumenta entre dos y tres veces el riesgo de muerte prematura, principalmente por enfermedades físicas como las cardiovasculares, metabólicas o infecciosas”, explicó.

Cabe señalar que aunque la esquizofrenia no tiene cura, su tratamiento es multidisciplinario y son los psiquiatras quienes atienden al paciente con el uso de medicamentos antipsicóticos, terapias de rehabilitación y con el apoyo familiar.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 23 horas

Conoce al pariente ágil y veloz del T-Rex; ¡era del tamaño de un caballo!

Hace 1 dia

Muere influencer de 19 años por reto viral de inhalar aerosol

Hace 1 dia

¡Habla como tu idol favorito! Cursos gratis para aprender coreano (y sin gastar ni un peso)

Hace 1 dia

Surge ‘Lady Recargas’: mujer se pelea con cajera de Oxxo porque quería saldo para su celular

Hace 1 dia

Luna de Fresa 2025: así se vio el fenómeno astronómico

Hace 1 dia

‘Ahí te voy México’: Migrante pide canción de Chalino Sánchez durante su deportación en EU

Hace 1 dia

Lady Satánica se disculpa: ‘soy incapaz de hacerle daño a un animal’

Hace 2 dias

Camioneta sin conductor choca contra coche en Nuevo León

Hace 2 dias

Rescatan ejemplar de puercoespín enano en Huazalingo

Hace 2 dias

Acusan a Aimep3 de maltrato animal tras la muerte de su perrita ‘Chiwis’: ‘Fue un descuido mío’