Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tabasco, el edén que arde con Morena; escala violencia en medio de acusaciones de nexos criminales Lo que debes saber si te están pidiendo ser aval Pareja pierde la vida al estrellarse contra señalamiento en Apodaca; ‘rebote’ fue mortal Ciudad Industrial de Torreón tiene entre mil y 2 mil vacantes laborales en caso de repatriaciones Tras amenaza a familia regia, refuerzan vigilancia en vías hacia Coahuila y Tamaulipas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024 mide la capacidad para generar, atraer y retener inversiones y talento.

Negocios

Están salarios de Saltillo arriba del promedio nacional; destaca área metropolitana

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 2 de diciembre del 2024 a las 04:13


El Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024 mide la capacidad para generar, atraer y retener inversiones y talento.

Saltillo, Coah.- Además del alto nivel de competitividad que se registra en esta zona metropolitana, el nivel de percepciones de los trabajadores, se encuentra muy por encima del promedio nacional, lo que impulsa el dinamismo del comercio y servicios detalló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios del Comercio y Servitur (CEECS).

Se refirió a las cifras emitidas por el Instituto Mexicano para la Competitividad, donde las principales ciudades o zonas metropolitanas de Coahuila se posicionaron en los primeros puestos del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, el cual mide la capacidad para generar, atraer y retener inversiones y talento.

La zona metropolitana de Saltillo (Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga), ocupó el primer lugar en su segmento (segundo lugar de las 66 ciudades evaluadas). Mientras que en el indicador de producto medio de trabajo, que se refiere al ingreso que obtiene un trabajador por hora trabajada al recibir $467.9 pesos, cuando el promedio nacional fue de $257.8.

Por otro lado, en el indicador de percepción de seguridad, el 74.4% de los entrevistados en la encuesta respectiva manifestaron sentirse seguros, cuando el promedio de las 66 ciudades fue del 38.2%, obteniendo el primer lugar en su categoría y el segundo del total de las regiones medidas.

Saltillo, con una Alta Competitividad ubicada en el primer lugar dentro de las ciudades con más de 1 millón de habitantes, destacando en los subíndices de derecho; evalúa el escenario de seguridad y el ordenamiento legal; y mercado de trabajo, que mide el entorno para la operación y el desarrollo del capital humano, señaló Dávila Flores.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Piden que Mexicana opere regionalmente; herencia maldita: cuesta 35 mmdp

Hace 8 horas

Sufre frontera norte de la mayor inflación; alcanza hasta 4.2%

Hace 8 horas

Pegaría a tortilla caída en cosecha; importarían maíz blanco de EU o Sudáfrica

Hace 8 horas

Se hunde la construcción; cae 23.5% valor de producción

Hace 8 horas

Obligan ventas en línea cierre de tiendas físicas; supera China a EU en comercio electrónico

Hace 8 horas

Superan acciones de Alphabet; hasta 200 dólares por IA

Hace 8 horas

Llegará en marzo a EU nuevo Tesla Model Y; costará 1.2 mdp

Hace 8 horas

Dejará Sony de fabricar discos Blu-ray grabables; fin de una época

Hace 11 horas

Donald Trump podría frenar la transición eléctrica

Hace 16 horas

Farmacéuticas y familia Sackler pagarán multa millonaria por crisis de opioides en EE. UU.

Hace 21 horas

El dólar hoy viernes 24 de enero, tiene un cierre de semana positivo

Hace 22 horas

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales