Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a presunto feminicida que sepultó a su ex pareja en el patio de su casa en Querétaro Fuga de gas provoca intoxicación en familia y perritos de la colonia Santa Elena de Torreón ¡México te necesita! Llaman a enlistarse en el Ejército; lanzan campaña de reclutamiento Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en la temporada 2023-2024 ¡Histórico! Alan Cleland se convierte en el primer surfista mexicano en clasificar al Tour Mundial de la WSL

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Más de 100 empresas chinas tendrán prohibido exportar ciertos chips y maquinaria a Estados Unidos.| Reuters

Negocios

EU amplía restricciones a China para frenar desarrollo de microchips avanzados

  Por EFE

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 01:35


Dichos componentes pueden ser empleados en ciberataques, diseño de armamento y sistemas de vigilancia.

Washington, Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes nuevas restricciones tecnológicas a China con el objetivo de frenar su capacidad para desarrollar microchips avanzados que puedan ser utilizados en el desarrollo de equipos militares y aplicaciones de inteligencia artificial.

Como parte de estas medidas, 140 empresas chinas tendrán prácticamente prohibido exportar ciertos chips y maquinaria a Estados Unidos al ser incluidas en la “lista de entidades”, una lista negra que obliga a las compañías estadunidenses y de otros países a solicitar licencias de exportación que resultan casi imposibles de obtener.

Seguridad de EU podría peligrar

Este es el tercer gran paquete de restricciones anunciado por el gobierno de Joe Biden en los últimos tres años y que, como el resto, ha sido diseñado para limitar el acceso de China a los microchips más avanzados del mundo, esenciales para el desarrollo de inteligencia artificial militar y otras aplicaciones.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Inflación en México baja a su menor nivel en 4 años en primera quincena de enero: INEGI

Hace 5 horas

Tren Maya transporta sólo 23 por ciento de su meta en pasajeros

Hace 10 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 10 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 10 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 10 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 10 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 10 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 10 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 10 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 13 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 15 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina