Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025 Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Fotografía cedida por Rogelio López Marín donde se muestra la obra 'La Habana' del pintor cubano Eduardo Abela. Fotos: EFE / Rogelio López Marín

Arte

Exhiben en Miami obras del artista cubano Eduardo Abela por primera vez en 40 años

  Por EFE

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 12:13


La exposición, disponible hasta el 30 de mayo, rinde homenaje al legado de Abela y conecta el arte cubano con su relevancia contemporánea

Miami.-  La Galería Latin Art Core de Miami anunció este lunes la apertura al público de una exposición retrospectiva que marca el regreso tras cuatro décadas de las obras de Eduardo Abela (1920-1964), uno de los exponentes más significativos de la Primera Vanguardia cubana.

La retrospectiva, que abarca desde 1920 hasta 1964, ofrece una ventana sobre la evolución artística de Abela, quien junto a Amelia Peláez, Víctor Manuel y Carlos Enríquez, sentó las bases del movimiento vanguardista cubano a principios del siglo XX, indica un comunicado.

La muestra, que permanecerá abierta en La Pequeña Habana hasta el 30 de mayo, rinde también homenaje a los coleccionistas Isaac y Betty Rudman, que han permitido reunir una de las colecciones de arte latinoamericano más completas del siglo XXI.

La colección Rudman, que comprende 65 piezas del maestro, destaca por su extraordinaria calidad y rareza, siendo cada obra un testimonio invaluable de la historia artística de Cuba, particularmente valioso considerando que la producción de Abela no fue prolífica.

La muestra es especialmente significativa porque 40 pinturas seleccionadas de esta colección se reintroducen ahora en el mercado del arte cubano, indica la nota de prensa.

El trabajo de Abela, caracterizado por su capacidad única para fusionar las influencias modernistas con elementos culturales cubanos, oscila entre lo alegre y lo melancólico, lo satírico y lo poético, creando una narrativa visual que refleja las complejidades sociales y culturales de su época, detalla la nota.

https://www.zocalo.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/abela.jpg

Desde su participación en la Revista de Avance como caricaturista, donde dio vida al emblemático personaje de ‘El Bobo’, hasta su evolución hacia un estilo más íntimo y onírico en la década de 1950, la obra de Abela mantiene un diálogo constante entre el pasado y el presente, la realidad y el sueño.

La exposición constituye un homenaje al legado de Abela y un puente vital entre las raíces del arte cubano y su relevancia en el mundo contemporáneo, detalla la nota.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 20 horas

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 1 dia

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 1 dia

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 1 dia

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 1 dia

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 1 dia

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 1 dia

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 2 dias

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 2 dias

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades

Hace 2 dias

‘Un cielo sin fronteras’ exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos