Coahuila
Por
Diana Rodríguez
Publicado el lunes, 17 de junio del 2024 a las 03:53
Saltillo, Coah.- Luego de que a principios de mes se confirmó en México el primer fallecimiento de un humano por infección por gripe aviar A(H5N2), la alerta sanitaria se extendió a todos los estados, incluyendo a Coahuila, motivo por el que se realizan inspecciones a las granjas avícolas.
“
La Secretaría de Salud, en conjunto con otras instituciones e instancias, hacen estudios en todas las granjas avícolas para identificar la cepa original del virus en aves, comúnmente que es donde más se observa”, externó Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en la Secretaría de Salud Estatal.
Hasta el momento sólo se tienen datos que la cadena de contagios es de aves a humanos, pero existe el riesgo de que este virus se pase a una persona y se adapte al grado de tener la capacidad de contagiarse de humano a humano.
“
Es una situación latente, que puede ocurrir y en ese sentido, este virus pudiera circular como de manera regular la influenza estacional que conocemos”, puntualizó el funcionario estatal.
Vigilancia activa
Indicó que, a nivel nacional, se mantiene el sistema de vigilancia activo con hospitales y centros de salud, que consiste en identificar y tomar muestras entre los contagios reportados de infecciones respiratorias, a fin de detectar a tiempo algún caso que pudiera relacionarse con la gripe aviar.
Notas Relacionadas
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 11 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia