Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Israel confirma la liberación de 200 palestinos detenidos en intercambio por prisioneros israelíes Deporta EU a 2 mil personas a México en un solo día Asaltan a niños de equipo de fútbol en carretera de San Luis Potosí Sheinbaum presenta programa para impulsar la Mixteca oaxaqueña Fallecen dos trabajadores tras derrumbe en obra de la Ciudad de México

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Opinión

Fiscalía, obligada a investigar

Por El Marqués

Hace 1 mes

Una cosa es que en el Congreso del Estado no le hayan querido entrar al tema de las indagatorias por señalamientos de corrupción en el Ayuntamiento de Torreón, que preside el -por ahora- priísta, Roman Alberto Cepeda González, y otra muy distinta que la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de la ex panista Karla Sampeiro Flores, no está obligada a tomar nota del asunto y abrir una carpeta de investigación. Literalmente, una cosa es lo político, y otra lo legal, por lo que la también ex diputada local está obligada a hacer su trabajo.

Son prioridad

Muy significativo que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, vaya a estar en los eventos de arranque de, al menos hasta ahora, sólo tres alcaldes el próximo 1 de enero.

Lo adelantamos en La Vespertina, Manolo acompañará en la sesión de instalación del gobierno municipal a los futuros alcaldes de Saltillo, Monclova y Múzquiz, Javier Díaz González, Carlos Villarreal Pérez y Laura Jiménez Gutiérrez.

La decisión tiene varias interpretaciones. Por ejemplo, Saltillo, además de ser la capital del estado, es la ciudad que Manolo gobernó y está considerada como centro de uno de los desarrollos metropolitanos más exitosos del país en empleo, indistria, educación, calidad de vida y seguridad pública.

Monclova será gobernada por un joven político, por demás cercano al gobernador, y entre ellos arrastran el lápiz y elaboran propuestas sobre la mejor salida para uno de los municipios más atribulados en materia económica. Como aderezo, Monclova será gobernada por un priísta, después de 15 años consecutivos con alcaldes del PAN.

Interés especial

El interés especial también se concentra en Múzquiz, después de qué el pueblo mágico tuvo la peor administración municipal de su historia. La idea será contener, en la medida de lo posible, las consecuencias del desastre económico, financiero y social, que va a heredar la próxima administración. Inevitablemente, el gobierno estatal deberá entrar al quite.

Muy acomedido

Hay quienes piden ‘ride’ y quieren manejar, y nos aseguran que es el caso de Luis Alfonso Rodríguez Garza, quien cobra como coordinador de Mejora Coahuila en la región Carbonífera, pero algo le hace creer que se puede involucrar en los planes de las próximas administraciones municipales.

Por ejemplo, advierten que en San Juan de Sabinas giró instrucciones sobre quiénes deberán encabezar la Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento y la dirección de Seguridad Pública Municipal en el gobierno que desde el 1 de enero estará a cargo de Oscar Ríos Ramírez.

Wicho Rodríguez anda tan acomedido en San Juan de Sabinas y distraído de las tareas regionales de Mejora, que en una de esas se queda como el perro de las dos tortas… sin ni una cosa, ni la otra.

Notas Relacionadas

Saraperos 18

Hace 2 horas

Papa caliente

Hace 2 horas

Hay exorcista para rato

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Opinión

Hace 2 horas

Saraperos 18

Hace 2 horas

Papa caliente

Hace 5 horas

Hay exorcista para rato